• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
01 February 2008

CTM.08 / Tue 29 : THE LAND UNKNOWN

Written by Pablo Sanz
Audioteletipos, Transmediale 2008 directos, electroacústica, festivales 2 Comments

Tonight’s theme is electronic and electro-acoustic improvisation, with the limelight on performers who develop music spontaneously and remain constantly in quest of unpredictable elements and never-before-heard sounds. In contrast to John Cage, who sought to relegate the artist as subject to an ancillary role, musicians who consciously choose improvisation give centre stage to their personal perception, communication skills and sensitivity, within the ambiance of each specific venue. Improvisation is to a greater or lesser extent “free”, depending on how far pre-programmed conceptual and technical parameters come into play.

Improvisación electrónica y electroacústica, ese era el tema de la noche del martes. Si la noche anterior los procesos impredecibles eran los protagonistas, esta vez el énfasis se pone también en lo inestable del resultado, pero siempre bajo el control de la figura del performer y su buen hacer.

Empezó la noche con Tron Lennon (UK), duo audiovisual (turntables+ms pinky, guitarra, wii y otros gadgets) que está nominado a los premios Transmediale y de cuya actuación solo vi unos minutos al final por eso de que no se puede estar en todos sitios a la vez. Y la verdad que no me entusiasmó demasiado el resultado de su improvisación así en una primera impresión. Después actuó Thomas Ankersmit (NL), parapetado tras un EMS Synthi 70 (un viejo modelo de sintetizador modular) y su laptop cargado con Max/MSP. Ankersmit también uso su saxofón en el último tramo del set y la verdad que el resultado general fue bastante interesante, con momentos ruidistas y drones profundos e intensos y otros pasajes con elementos mínimos más propios de la escena de la free improv, en la que Ankersmit trabaja habitualmente en colaboración con músicos diversos.

También empleando una combinación de sintesis analoga modular y max/msp, el siguiente fue Robert Piotrowicz, de Polonia, que aunque para mi fue un descubrimiento, tras consultar por la red descubrimos que lleva años activo en la escena noise y de improvisación electroacústica, colaborando con gente más conocida como Kevin Drumm o Jerome Noetinger. Con un sonido mucho más crudo e intenso que el set anterior, Piotrowicz desarrolló un increscendo fabuloso que nos dejó un muy buen SABOR DE OIDOS. Y para acabar, PURE, un viejo conocido sobre todo por estar vinculado a la escudería austríaca Mego, que se marcó un live lleno de drones y atmósferas oscuras, utilizando como herramientas su laptop y tres controladores MIDI de lo más normales (UC33 y Behringer BCR2000, para los que les interesen los detalles), pero con la particularidad de que su portatil estuvo cerrado durante todo el live. Y es que recientemente PURE ha decididio realizar sus directos de una manera más intuitiva, prescindiendo del feedback visual del monitor y del uso del raton o del teclado (esto nos recuerda a la aproximación a la performance en directo de Monolake, al que vimos hace poco en Eindhoven, usando su controlador a medida bautizado como Monodeck, en su version 2.0).

En la otra sala del club, asistimos a unas batallas con Sonic Wargame, un juego interactivo en formato performance creado por Xavier Van Wersch (que participó también en el festival con un live la noche anterior). En vez de intentar explicar de que va, mejor que le echeis un ojo a los videos y a la info en la web del proyecto.

[PHOTOSET: CTM.08 – The Land Unknown]
[PHOTOSET: CTM.08 – Sonic Wargame]

[VIDEO: Tronlennon]
[VIDEO: Thomas Ankersmit]
[VIDEO: Robert Piotrowicz]
[VIDEO: Pure]
[VIDEO: SONIC WARGAME]

2232023363_8783140f55.jpg

Compartir
 Previous Article transmediale parcours I – CONSPIRE
Next Article   Audio Guides in Berlin

Related Posts

  • SOUND, ENERGIES AND ENVIRONMENTS

    7 May, 2019
  • Entangled ::: xirminja nahpy benry / Pablo Sanz

    27 April, 2019
  • Thomas Ankersmit Geografía de la percepción. Sobre Maryanne Amacher

    27 April, 2019

2 Comments

  1. pedro jiménez
    3 February, 2008 at 11:43 AM

    Ahí ahí muy buenas las crónicas!!!

  2. pablo sanz
    8 February, 2008 at 8:21 PM

    thank U brotheeer !

Leave a Reply

Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by @mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2015. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.¡Cojonudo!