• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
05 November 2007

EL CANTO DE LAS SIRENAS Eugenio Trias

Written by Jose Luis Espejo Díaz
Mediateletipos directos, libros, música, textos Leave a Comment

“Desde los extremos vieron tendido el huso de la Necesidad, merced al cual giran todas las esferas […]. El huso daba vueltas con movimiento uniforme, y en este todo que así giraba los siete círculos más interiores daban vueltas a su vez, lentamente y en sentido contrario al conjunto […]. El huso mismo giraba en la falda de la Necesidad, y encima de cada uno de los círculos iba la Sirena que daba también vueltas y lanzaba una voz siempre del mismo tono; y de todas las voces, que eran ocho se formaba un acorde. Había otras tres mujeres sentadas en círculo, cada una en un trono a distancias iguales; eran las parcas. Hijas de la necesidad, vestidas de blanco y con ínfulas en la cabeza: Láquesis Cloto y Atropo. Cantaban al son de la sirenas: Láquesis las cosas pasadas; Cloto las presentes y Atropo las futuras” (La república Platón)

Con esta extensa cita comienza Eugenio Trías su libro El canto de las sirenas, un ambicioso libro que trata de pensar desde la filosofía cuatro siglos de música occidental, retomando el principio de esta. Trias hace un recorrido que vale la pena nombrar: Monteverdi, Bach, Haydn, Mozart, Beethoven, Schubert, Mendelssohn, Schumann, Wagner, Brahms, Brukner, Mahler, Debussy, Schöenberg, Bartók, Stravinsky, Webern, Berg, Strauss, Cage, Boulez, Stockhausen y Xenakis.

El canto de las Sirenas se presentará en Madrid el Martes 6 de Noviembre en el Círculo de Lectores con junto al concierto de Ara Malikian que intepretará al violín las siguientes piezas de J. S. Bach:

Partita nº 2 en re menor, BWV 1004. Ciacona

Sonata nº 3 en do mayor, BWV 1005. Fuga

Martes, 6 de noviembre, a las 19 horas

Centro Cultural de Círculo de Lectores

monocordio universal mediateletipos

Compartir
 Previous Article Workshop + Live Cinema en NIU – Barcelona
Next Article   Mamori Sound Project

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O