• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
02 noviembre 2007

Taller de Escoitar.org en el CGAC (S. de Compostela)

Written by Chiu Longina
escoitar.org, Sound Studies antropología, arte sonoro, educación, fonografía, paisaje sonoro Leave a Comment

taller_sonido_escoitar_cgac.jpg

ESCOITAR.ORG PAISAJE SONORO Y AURALIDAD

Horario y fechas Del 20 al 30 de noviembre de 2007
Sesiones teóricas, 16:00-18:00 h
Sesiones prácticas, 18:00-20:00 h

Dirección del taller: Colectivo Escoitar.org
Coordinación: Yolanda López

Proxecto-Edición es unha iniciativa producida por Fundación Luis Seoane, MARCO y CGAC con el fin de explorar las posibilidades que los diferentes soportes de la edición contemporánea tienen en manos de artistas. Para más información sobre las actividades vinculadas al proxecto pueden consultar la páxina web www.proxecto-edicion.net.

El sonido que nos rodea, que nos acompaña y que producimos consciente o inconscientemente, se convirtió en las últimas décadas en una herramienta de trabajo para la creación artística y la expresión musical. Esta experiencia acústica es también una fuente de información cada vez más relevante en diversos ámbitos de estudio como la antropología, la arquitectura, la ecología, la historia, la musicología, la pedagogía, la psicología… En este contexto, conceptos como el de paisaje sonoro o auralidad sirvieron para establecer un importante vínculo interdisciplinar que hace necesario diseñar estrategias que permitan asumir la complejidad de esta sonosfera y articular nuevos modos de representación del conocimiento que superen la unidimensionalidad de nuestra percepción, anclada en el terreno del visual.

El colectivo Escoitar.org propone un taller que va de la aproximación teórica a la experiencia de la escucha con un objetivo principal: explorar las múltiples relaciones que existen entre sonido y medio ambiente, entre lo audible y lo inaudible; todo esto en el contexto del arte sonoro y la fonografía.

Al mismo tiempo redescubriremos la realidad acústica de Santiago de Compostela, con el objetivo de que los asistentes sean capaces de afrontar un proyecto basado en la grabación y en la edición original de audio. Partiendo de diversas grabaciones de paisajes sonoros, intentaremos capturar los sonidos propios, aquellos que sus habitantes reconocen de ese modo y que sirven para definir la personalidad acústica de la ciudad, para después geolocalizalos en el mapa web, basado en un hack de Google Maps. De esta forma, participaremos en el proceso de configuración de un patrimonio sonoro consensuado por los propios oyentes.

Los sonidos recogidos por los participantes se utilizarán, en una segunda fase, como material bruto para la elaboración de una publicación-CD en la que participarán diversos artistas sonoros internacionales. Del mismo modo, este taller tendrá continuidad tanto en los encuentros Cartografías de la escucha. Sonido y lugar que se celebrará a finales de enero y que contará con la participación de, entre otros, Bill Fontana, Carmen Pardo, Hildegard Westerkamp, Jean-Paul Thibaud, José Luis Carles, David Toop o John Levack Drever, así como en el ciclo de cine documental y de ficción Audiovisiones: historia social de la música, que tendrá el sonido como eje central.

Colectivo Escoitar.org
www.escoitar.org

Destinatarios
Dirigido a artistas, músicos y creadores en las áreas de la imagen, del sonido o de la realización multimedia, interesados en desarrollar proyectos de creación sonora (instalaciones, sonorización de obras plásticas, proyectos web…). Podrán asistir también estudiantes y otras personas vinculadas a los ámbitos de la antropología, ciencias de la comunicación, ecología, etnomusicología, historia, musicología, pedagogía, sociología, geografía… y todos aquellos que, aún no teniendo conocimientos previos, quieran acercarse y participar en este proyecto abierto, libre y del procomún.

Inscrición
Las solicitudes para participar en el taller se pueden presentar hasta el 19 de noviembre por fax, por correo electrónico o en la recepción del CGAC indicando nombre, teléfono y dirección postal o electrónica.

Matrícula: 12 euros
Miembros de la Asociación de Amigos del CGAC: 9 euros

Para formalizar la matrícula es preciso recoger el formulario de pago en la recepción del CGAC y realizar el ingreso en las entidades bancarias indicadas. Los solicitantes deberán presentar una copia de la hoja de pago y fotocopia del DNI.

Número de participantes: 20. Además habrá 15 plazas para personas que deseen asistir sólo a la parte teórica como oyentes.

El CGAC ha solicitado un crédito de libre configuración para estudiantes de la USC.

Se recomienda a los participantes que traigan sus ordenadores portátiles. Los programas que se emplearán se pueden descargar libremente en la Red. El espacio de trabajo contará con conexión wi-fi.

SERVIZO DE ACTIVIDADES E PROXECTOS EDUCATIVOS
Rúa Ramón del Valle Inclán s/n,
15704 Santiago de Compostela
Tel.: 981 546 634 / Fax: 981 546 605
cgac.actividades@xunta.es
www.cgac.org
www.proxecto-edicion.net

TRÍPTICO EN FORMATO PDF DEL TALLER

Compartir
 Previous Article IN-SONORA III: Videos en Youtube
Next Article   4º TALLER INTERNACIONAL DE LAS TECNOLOGÍAS DEL CUERPO

Related Posts

  • Curso Especializado de Música Experimental y Arte Sonoro – AADK Centro Negra

    14/03/2018
  • The art of sound

    05/11/2017
  • Sonido y Pintura, el caso de Manuel León

    25/09/2016

Leave a Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

mediateletipos.net Seguir

Sound art, audiovisual activism, and new media.

Avatar
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Robert Beatty @edsunspot ·
4 Sep

Internet Archive forever, fuck copyright

Responder en Twitter 1831427228091183297 Retuitear en Twitter 1831427228091183297 229 Dar me gusta en Twitter 1831427228091183297 1477 Twitter 1831427228091183297
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Sergio Sánchez @jazznoize ·
24 Ago

Deberíamos ir a grabar sus voces. Que suenen por megafonía. #talibanes #sonidos

Responder en Twitter 1827311211727192323 Retuitear en Twitter 1827311211727192323 2 Dar me gusta en Twitter 1827311211727192323 3 Twitter 1827311211727192323
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar AGF ❤️‍ @poemproducer @poemproducer ·
28 May 2024

the entire human species should put all focus and resources to prevent ecocide, implement climate justice and force global disarmament, this is not naive talking, this is an urgent necessity ... we are one species, we decide how to become, alongside all life

Responder en Twitter 1795332083629568417 Retuitear en Twitter 1795332083629568417 1 Dar me gusta en Twitter 1795332083629568417 6 Twitter 1795332083629568417
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Los voluble @voluble ·
17 Mar 2024

Medio día de pregón,
Tarde de "searching for a good sample"

Id a muerte con Dios

Responder en Twitter 1769336726646911362 Retuitear en Twitter 1769336726646911362 2 Dar me gusta en Twitter 1769336726646911362 6 Twitter 1769336726646911362
Load More

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • The Losers Conspiracy – (V) - ./mediateletipos))) en Existential cornerstone of DIY music
  • Pablo pelotudo callate que no sabes en Escribiendo sonidos

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2023. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.Chachi