• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
09 febrero 2005

Introducción a la Creación de Aplicaciones Musicales con PD/MAX

Written by Chiu Longina
Audioteletipos educación Leave a Comment

http://cdmc.mcu.es

Curso: Introducción a la Creación de Aplicaciones Musicales con PD/MAX
por Juan Andrés Beato y Gregorio García Karman

7 – 11 Marzo 2005
teoría: 16.00 a 19.00 horas
prácticas: del 8 al 11 de Marzo, de 11.00 a 15.00 horas en grupos de 2 alumnos (solo alumnos activos)
lugar: LIEM-CDMC Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 5ª planta c/ Santa Isabel 52, 28012 Madrid

Pure Data (PD) es un entorno de programación gráfica para aplicaciones musicales que funciona bajo Windows, OSX, Linux e Irix. Desarrollado por Miller Puckette y de distribución libre y código abierto, constituye junto con MAX/MSP uno de los modelos de software musical de más impacto y difusión en la actualidad. La programación se realiza interconectando objetos gráficos, que representan instrucciones, en un entorno fuertemente desestructurado y optimizado para el procesado de audio y vídeo en tiempo real. Su objetivo es ofrecer al músico una herramienta intuitiva y versátil: se utiliza para crear instrumentos virtuales o emular el funcionamiento de equipos hardware, realizar composiciones de música electrónica en vivo, en instalaciones, conciertos en red y jams on-line. Su flexibilidad para tratar MIDI, audio, vídeo y 3D en un paquete integrado y con múltiples posibilidades de control, hace que encuentre también un número creciente de aplicaciones en el ámbito de los multimedia, la performance, VJing…, así como en la enseñanza, en la ingeniería de sonido y la musicología (arqueología electroacústica). El objetivo del curso es dar a conocer la filosofía y los fundamentos de programación de los entornos basados en el «paradigma MAX», ilustrados a través de ejemplos realizados en Pure Data así como de aplicaciones reales ya desarrolladas. Se tratarán los conocimientos necesarios para poder dar primeros pasos en este entorno, así como para que el alumno pueda desenvolverse posteriormente utilizándolo para la creación de aplicaciones musicales propias. A lo largo del curso, se realizará un repaso de los diferentes elementos de PD demostrando su funcionamiento junto con conceptos básicos del programa (orden, encapsulamiento…). Se presentarán las principales familas de objetos estudiando ejemplos implementados en PD de técnicas ‘en vivo’ de síntesis, control algorítmico, manipulación de muestras y procesado, afines a la música electroacústica. De manera destacada, se tratarán aspectos particulares de PD como las data structures, una herramienta específica de este entorno para el almacenamiento y visualización de datos que permite el control de PD desde partituras gráficas diseñadas por el usuario. También se realizará un repaso de los externals y librerías más relevantes utilizadas en la programación de aplicaciones musicales (objetos de análisis, comunicación, espacialización, streaming…), señalando algunos aspectos comunes y divergentes entre PD y su contrapartida comercial MAX. Desde una perspectiva más general, se tratarán cuestiones propias de los sistemas musicales en tiempo real como el acondicionamiento de datos de control o el mapping y se presentarán diferentes estrategias de control sonoro empleadas en la creación de aplicaciones musicales, analizando ejemplos de piezas realizadas con PD y MAX.

Dirigido a: Compositores, intérpretes musicales, musicólogos, artistas sonoros, músicos en general tanto profesionales como estudiantes.

Inscripción
Número de plazas: 8 alumnos activos (serán seleccionados por currículum) 22 alumnos oyentes
Precio de matrícula: 45 euros. Descuento del 50% a estudiantes que lo acrediten.

Para inscribirse envíen una carta de solicitud con su nombre, dirección, teléfono, correo electrónico y/o fax indicando su intención de optar a «alumno activo» o no, y su currículum especificando experiencia en los campos que cubre el curso.

Envíen por correo ordinario, electrónico o fax a:
«Curso Introducción a la Creación de Aplicaciones Musicales con PD/MAX »
LIEM-CDMC
(Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía)
c) Santa Isabel 52 , 28012 Madrid, ESPAÑA
tel: (+34) 91 774 1072, (+34) 91 774 1073; fax: (+34) 91 774 1075
cdmc@inaem.mcu.es

Compartir
 Previous Article Sound- Braille
Next Article   Generator Synth (Freeware)

Related Posts

  • EUFÒNIC. TERRES DE L’EBRE / 10ª EDICIÓN

    16/07/2021
  • 10ª convocatoria de residencias artísticas

    03/05/2021
  • SOUND, ENERGIES AND ENVIRONMENTS

    07/05/2019

Leave a Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

mediateletipos.net Seguir

Sound art, audiovisual activism, and new media.

Avatar
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Robert Beatty @edsunspot ·
4 Sep

Internet Archive forever, fuck copyright

Responder en Twitter 1831427228091183297 Retuitear en Twitter 1831427228091183297 228 Dar me gusta en Twitter 1831427228091183297 1473 Twitter 1831427228091183297
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Sergio Sánchez @jazznoize ·
24 Ago

Deberíamos ir a grabar sus voces. Que suenen por megafonía. #talibanes #sonidos

Responder en Twitter 1827311211727192323 Retuitear en Twitter 1827311211727192323 2 Dar me gusta en Twitter 1827311211727192323 3 Twitter 1827311211727192323
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar AGF ❤️‍ @poemproducer @poemproducer ·
28 May 2024

the entire human species should put all focus and resources to prevent ecocide, implement climate justice and force global disarmament, this is not naive talking, this is an urgent necessity ... we are one species, we decide how to become, alongside all life

Responder en Twitter 1795332083629568417 Retuitear en Twitter 1795332083629568417 1 Dar me gusta en Twitter 1795332083629568417 6 Twitter 1795332083629568417
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Los voluble @voluble ·
17 Mar 2024

Medio día de pregón,
Tarde de "searching for a good sample"

Id a muerte con Dios

Responder en Twitter 1769336726646911362 Retuitear en Twitter 1769336726646911362 2 Dar me gusta en Twitter 1769336726646911362 6 Twitter 1769336726646911362
Load More

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • The Losers Conspiracy – (V) - ./mediateletipos))) en Existential cornerstone of DIY music
  • Pablo pelotudo callate que no sabes en Escribiendo sonidos

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2023. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.Chachi