• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
06 June 2007

Audio Kinematics, Jost Muxfeldt

Written by Chiu Longina
Uncategorized instalaciones Leave a Comment

http://kinematics.glyph.de/

“Jost Muxfeldt developed a clever and refined sound/image experience during his stay at the Tesla … Whether the the sound is visualized or the speeding diagrams are set to sound is unimportant. It is a total art work which addresses both senses. … One does not have to understand the explanations about sine waves, amplitude modulations, kinematics, or binary tree structures in order to enjoy this work”
—Sebastian Preuss, Berliner Zeitung

Premiered Jan. 25-Feb.3, 2007at Tesla Media Arts Center in Berlin.

INFORMACIÓN DEL SÓNAR 2007
Jost Muxfeldt ha residido en los Estados Unidos y en Alemania, donde estudió música y filosofía. En 1991 se estableció en Berlín, ciudad en la que empezó a trabajar como artista y compositor, tanto en solitario como en grupo.
”Audio Kinematics” parte de la idea de las relación entre la cinemática y el sonido, en forma de escultura sonora virtual. La obra utiliza las relaciones espaciales y las proporciones de una estructura mecánica para determinar varios parámetros de una composición sonora, dando lugar a esta audio-escultura cinemática virtual.
Uno puede concebir la pieza como una visualización del sonido o como una traducción sonora de los diagramas que ve el visitante, pero en realidad tanto da. ”Audio Kinematics” es una obra de arte total que apela a ambos sentidos, y no es necesario comprender los procesos de las ondas senoidales, las modulaciones de amplitud, la cinemática ni los diagramas de árbol binarios para disfrutar de la pieza.

Jost Muxfeldt: “Audio Kinematics”
14, 15 y 16 de Junio
Centre d’Art Sta. Mònica
Festival Sónar 2007, Barcelona

VIDEO DEMO

sonar07_1.jpg

Compartir
 Previous Article Kurt Hentschläger – “FEED”
Next Article   Cuestionario “Repeat Please: Cultura VJ”

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O