• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
08 May 2007

Texto: Hackers, agitadoresculturales.net

Written by Chiu Longina
Mediateletipos hacktivismo, textos Leave a Comment

http://www.alg-a.org/spip.php?article489

Los hackers son los pueblos originarios del ciberespacio y en este momento son objeto de una campaña de difamacion orientada desalojarlos de su territorio. […]

De haber vivido en estos tiempos, Roberto Arlt y Boris Vian serian hackers. Sucede que estos aborígenes del ciberespacio tienen poco y nada en común con la imagen estereotipada predominante. Esto es: unos maníacos que se encienden a las tres de la madrugada frente a una pantalla, comen pizza con cerveza, fuman como murciélagos y los anima el único propósito de infectar la red con virus o penetrar en los correos electrónicos de nuestras tías. Curiosamente, la Policía Federal en un diccionario recurre a la definición de los sociólogos de Internet. “Hacker: apodo que reciben aquellas personas aficionadas a la informática y que conocen profundamente el funcionamiento interno de un sistema, de una computadora o de una red de computadoras, hasta llegar a ser capaces de manipularlas. Con frecuencia, el término es usado indebidamente para denominar aquellas personas que hacen un uso ilegal de sus conocimientos informáticos para entrar en un sistema o red privada. Estos últimos deben ser llamados crackers”. Más aun, los hackers jugaron un papel central en la conformación de Internet y muchos los consideran la matriz cultural de la era de la información y los héroes gandhianos de nuestros días. El hacker es básicamente un inventor, un creador. Lo encontramos tanto en las universidades y las empresas como en los bordes de las ciudades. Hackers académicos diseñaron los protocolos.

hackers_alga.jpg

Compartir
 Previous Article Audio: Phil Fucking Collins
Next Article   Aux limites du son, nouvelles sonores

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O