• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
19 April 2007

Lo[s] Cinético[s]

Written by Pablo Sanz
Mediateletipos exposiciones, historia Leave a Comment

Lo[s] Cinético[s]

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)
27-03-2007 al 20-08-2007

[+info]

La voluntad de introducir el movimiento como elemento plástico, ya sea de forma real por medios mecánicos y eléctricos, o de forma virtual, a través de técnicas ópticas, ha sobrevolado sobre el arte del siglo XX. El movimiento, la velocidad como referencia de la modernidad y la máquina como símbolo del progreso tecnológico estuvieron presentes desde los inicios del discurso artístico de la vanguardia.

Esta exposición pretende cartografiar las expresiones plásticas de esta voluntad de cinetismo desde dos postulados básicos, el primero de ellos define y rastrea la obra cinética a través de la historia del arte, desde los inicios de la modernidad hasta las últimas manifestaciones artísticas, sin atenerse a las estrictas periodicidades y clasificaciones que tradicionalmente se han establecido, sino desde una perspectiva transversal. El segundo postulado trata de reinterpretar el alcance y significado del cinetismo en América Latina como aportación “propia” al discurso general del arte moderno.

La muestra recorre con una “mirada” abierta la presencia del cinetismo a lo largo de todo un siglo, deteniéndose en determinados “momentos” de la vanguardia como el futurismo, el constructivismo, el dadaísmo o el surrealismo, para explorar y proyectar esta aspiración artística más allá del movimiento específico que se desarrolló en Europa a mediados del siglo XX. El grupo argentino Madí y ciertas obras de algunos artistas “concretos” latinoamericanos pueden ser considerados también desde esta perspectiva. La primera “intención” de este proyecto permite la incorporación a la muestra de artistas que no se han considerado técnicamente como cinéticos, pero que sí han jugado un importante papel a la hora de sentar las bases históricas de lo que, más tarde, se entiende como “Movimiento cinético”. En este orden figuran artistas como Marcel Duchamp, Naum Gabo, László Moholy-Nagy, Giacomo Balla, Man Ray, Salvador Dalí, Alexander Calder, etc. La exposición, además, recoge la huella del cinetismo en el arte más reciente, estableciendo conexiones formales con artistas más jóvenes como Keiji Kawashima, Felicidad Moreno o José Patricio.

[…]

gyula_kosice_royi_nro2.jpg
Gyula Kosice – Röyi nro2

Compartir
 Previous Article Reactable: basic demos (Videos)
Next Article   Concierto de Carlos Suárez en el HackLAB del MARCO, Vigo

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O