• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
03 April 2007

LABoral, centro de arte y creación industrial

Written by Pablo Sanz
Mediateletipos exposiciones, lugares, nuevos medios Leave a Comment

Laboral Centro de Arte y Creación Industrial es un centro expositivo específicamente dedicado al arte, la ciencia, la tecnología y las industrias visuales avanzadas. Pero, además, es un lugar para la investigación, formación y producción artística y técnica y para la proyección de las nuevas formas de arte y creación industrial. Para llevar a cabo esos fines, laboral se configura como un espacio de intercambio artístico con disciplinas diversas, un centro multidisciplinar e interdisciplinar y un entorno dinámico entre creador / obra / investigador / docente / audiencias.

Orgánicamente, el centro depende de una Fundación cultural sin ánimo de lucro, integrada por empresas e instituciones, y constituida expresamente para hacer posible intelectual y financieramente esta institución. El proyecto ha sido auspiciado por el Gobierno del Principado de Asturias, impulsor de la rehabilitación de parte de las naves destinadas originariamente a talleres de la antigua Universidad Laboral de Gijón. La adecuación de estos 14.338 m² de espacio útil con que contará el centro ha supuesto una inversión superior a los 11 millones de euros.

La tradición industrial asturiana y la vocación de universalidad de sus gentes hacen de Asturias un lugar ideal para este singular espacio de intercambio artístico que en su actuación se propone fortalecer una alianza entre el arte, la industria y el desarrollo económico.

http://www.laboralcentrodearte.org/

Exposición Inaugural ::: Feedback

La exposición explora dos subtemas vinculados al arte “reactivo”, uno, que indaga en el concepto de feedback, desde la creación artística basada en instrucciones (lenguaje codificado), al arte que plantean los sistemas abiertos que reaccionan al exterior o a sus propios inputs o a las conexiones globales; y, el otro, que explora el concepto de la luz y la imagen en movimiento desde los primeros ejemplos de creación cinética y Op art a los planteamientos reactivos de la televisión y el cine.

Se mostrará obra de los siguientes artistas: Manfred Mohr, Vera Molnar, Sol Lewitt, Tinguely, Mary Flanagan, Hans Haake, Lygia Clark, Marcel Duchamp, Moholy-Nagy o Jenny Marketou, entre otros.

Exposición :::: Gameworld

La exposición Gameworld explora el videojuego como forma de arte y presenta ejemplos de obras de arte contemporáneas relacionados con videojuegos. Mediante esa doble línea de investigación, la exposición explora los videojuegos y juegos de ordenador como entretenimiento, forma de arte, agente de innovación y fuerza cultural.

El enfoque conceptual de Gameworld se plasma en dos partes: una centrada en consideraciones internas (historia y diseño del juego) y otras externas (en qué forma los juegos configuran la cultura), relacionadas mediante una tercera sección intermedia dedicada a los juegos alternativos y a la investigación actual sobre los juegos.

20134_1.jpg

Compartir
 Previous Article linux rock star
Next Article   NUEVA FECHA CONVOCATORIA ((( In-sonora III )))

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O