• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
26 January 2007

mattin : proletarian of noise

Written by Pablo Sanz
Audioteletipos ideologías, netaudio, netlabels, ruido, sociología Leave a Comment

Mattin sacó hace un par de meses o así su disco Proletarian of noise, con el polémico y habitual caracter político presente en sus actividades. Además de las piezas sonoras, el trabajo se completa con otra parte textual que es algo así como un repaso conceptual de su visión del ruido… el elemento de trabajo de este activista sonoro.

Ya hemos citado por aquí alguna vez el interesante trabajo de este vasco residente durante años en Londres (y creo que ahora en Berlín…), pero de nuevo os remitimos a los textos de su web y de paso pegar una visita por desetxea, el netlabel que gestiona y que va ya por la referencia 114.

TESIS SOBRE EL RUIDO

I
Qué hostias es el ruido?
Precisamente por su indeterminación el ruido es una de las actividades /prácticas humanas más sensitivas. Intentar definirlo o convertirlo en un género es tan asqueroso como creer en la democracia.

II
Si haces ruido es probable que alguien te oiga, esto significa que el ruido es una actividad social.

III
La capacidad de hacer ruido esta disponible para todos, pero su potencial revolucionario viene de aquellos que buscan entorpecer la acomodación del ruido, como M.A.N. comentan en su página web.

IV
Decir este es buen ruido o este es mal ruido es ser idiota.

V
El ruido sin significado o finalidad es revolucionario en cuanto no apoya nada ni a nadie.

VI
Esto no significa que el ruido bajo el capitalismo pueda ser una actividad autónoma. Pero si ni el lenguaje ni las bombas nos ayudan a cambiar esta realidad, el ruido nos ayuda a escapar de nuestra ansiedad.

VII
Es más importante joder las mentes de la audiencia que joder tus oidos y viceversa.

VIII
El proceso identitario que ocurre mientras la gente hace ruido debe de ser constantemente evitado. Ser un ruidista es incluso más patético que ser un músico.

IX
Los trabajadores de las fábricas en siglos pasados han sido, indirectamente los más brutales e insistentes interpretes del ruido. El reconocimiento a nuestro pasado siempre debera estar presente.

X
La explotación económica continua incluso cuando la producción no genera ningún objeto material. El proceso mismo de hacer ruido en sí, se ha convertido en objeto de valor mercantil simbólico y financiero.

XI
La vieja concepción del ruido era creer en la libertad, la nueva concepción del ruido es alcanzar la libertad.

proletarian_noise.jpg

Compartir
 Previous Article Musique Concrete & Skateboarding
Next Article   Mapping the University Soundscape: A Sound Walk

Related Posts

  • EUFÒNIC. TERRES DE L’EBRE / 10ª EDICIÓN

    16 July, 2021
  • 10ª convocatoria de residencias artísticas

    3 May, 2021
  • SOUND, ENERGIES AND ENVIRONMENTS

    7 May, 2019

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O