• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
08 December 2006

programa del encuentro de possible worlds

Written by Pedro Jiménez
Mediateletipos acciones, comunidades, cultura libre, diy, hacktivismo, ideologías, social Leave a Comment

net.work: producción cultural, información y políticas de las redes
primer encuentro del server autónomo possibleworlds.org en solidaridad con la sexta declaración de la selva lacandona del ezln. ciudad de méxico, 8-10 dic 2006. las actividades se llevarán a puerta cerrada en un sitio no especificado de la colonia roma. el acceso será permitido sólo a miembros y usuarios inscritos del servidor possibleworlds.org.

viernes 8 de diciembre

10:00 bienvenida y metodología
10.30 palabra biruz – ciudad de méxico: la palabra nos pertenece a tod@s.
11.00 blas valdez – ciudad de méxico: cine independiente en méxico: un case study.
11.30 paul fallon – greenville: los tiempos de una comunidad (literaria y fronteriza) online en la línea
11.45 receso
12.00 ricardo arana – tecate: comunidad, memoria y redes en un pequeño bordertown. logros, problemas y retos de los proyectos culturatecate.com, dokumente, la memoria activa y enemigosdelrío.
12.30 proyecto avería – ciudad de méxico: presentación de la revista literaria y el suplemento en internet
13.00 pedro jiménez – sevilla: agora virtual tv: experiencias para una televisión on.line participativa
13.15 receso
13.30 emilio téllez – ciudad de méxico: contenido audivisual en red y el dvd “cómo no… volverse loco” (duración 29 min.)
14.00 comida en non solo
16.00 pablo coello – barcelona: la historia de artivated y cómo un pintor se mete en esto del media.
16.15 cindy gabriela flores – ciudad de méxico: ciberfeminista.org. un repaso.
17.00 erik huesca – ciudad de méxico: la organización internacional de internet
18.30 luis hernández – méxico y anne-marie schleiner – boulder: videojuegos y activismo, formas de intervenir en los videojuegos en red.
20.00 tania aedo – ciudad de méxico: aspectos de lenguaje en los nuevos medios
21: 30 música online: carrie (guadalajara), pablo coello (barcelona), dogana (ciudad de méxico), e.t. (ciudad de méxico), mitocondria (tijuana), mc sleep (sevilla), pawky (ciudad de méxico), ilich sabotage (ciudad de méxico), saurio (gastón arevalo) (montevideo), harold schellinx (amsterdam / paris), talk-over (paris), voluble dj (sevilla).

sábado 9 de diciembre

10.00 isabel vericat – ciudad de méxico / madrid: la voz migrante de las mujeres y su trànsito de agravios por el paìs hacia el norte.
10.30 germán buzzi – ciudad de méxico: la espera: una serie de televisión para internet
11.00 león felipe echenique – ciudad de méxico: tierra y trabajo, construcciones históricas para una nueva sociedad
11.30 receso
11.45 alberto tello – ciudad de méxico: de peninsula en peninsula la otra
12.15 sylvia maría valls – valle de bravo: lo público, lo privado y lo propiamente comunitario.
12.45 juanpablo avendaño – ciudad de méxico: fragmentos leídos, muestra de discontinuidad y partes
13.15 receso
13.30 jay arias-chávez – playas de rosarito: baja california: separación lógística y física del resto de la república mexicana. cómo nuestra cercanía a los estados unidos influencia nuestras costumbres y conocimientos.
13.45 gabriel hernández – tijuana: flores a atenco + peces a cucapá = solidaridad, enfrentamiento, resistencia
14.00 comida
16.00 bárbara santos – bogotá: pensamiento / escritura – tecnología / selva. reflexiones de distinta índole a partir de imágenes que han sido capturadas en el andar físico y virtual.
16.30 sol-ho – ciudad de méxico: escena de simone weil.
17:00 josé luis paredes pacho – ciudad de méxico: formas de gestión cultural de raíz (grassroots)
18.30 jesús ramírez cuevas – ciudad de méxico: la lucha social, las redes, la autonomía y la cultura
20:00 guillermo fadanelli y carlos martínez-rentería – ciudad de méxico: contra-cultura y publicaciones independientes

domingo 10 de diciembre

10.00 sandra bermúdez – ciudad de méxico: tema en referencia a timothy leary.
10.30 sofia olascoaga – ciudad de méxico: en conjunto: procesos artísticos en colectivo. reflexión en torno al trabajo compartido.
11.00 misha maclaird – oakland: una aproximación al cine imperfecto: la dialéctica entre géneros en “de cierta manera” (dir. sara gómez, cuba, 1974).
11.30 receso
11.45 rael bernal – tijuana: music for some ears, nothing but noise for assholes. creación y distribución mínima de música en y a través de computadoras en internet, y la carencia de conocimientos o talento musical como guía para la experimentación.
12.00 mish – puebla: ecología radical y jardinería guerrillera.
12.30 fran ilich – ciudad de méxico: la teoría del sabotaje y la conspiración de possible worlds.
13.00 receso
13.15: agustín elizondo – ciudad de méxico: butoh: contracultura japonesa de postguerra y su recepción en la escena mexicana contemporánea.
13.45 ivan lópez monroy – rotterdam: fanzines. ¿por qué me siguen interesando? ¿podrían interesarle a alguien más?
14.00 mariana robles – puebla: tecnologías de la autoficción etico-literaria.
14.30 luisa ungar – bogotá: exóticas formas de mirarse: ejercicios de poder en los medios masivos
14.45 conclusiones
15.00 comida
17.00 consulta sobre los 6 puntos de la sexta declaración de la selva lacandona.

revolucion.jpg

Compartir
 Previous Article Gersic : free audio plugin database
Next Article   VideoPodcast de Jonas Mekas

Related Posts

  • ??????? ??????? | Listening Portals

    Listening Portals

    7 June, 2023
  • Guillaume Paumier "Anechoic chamber wall at An-Najah University, Nablus, West Bank, Aug. 2011", CC BY 3.0

    La cámara anecoica: 2023-06-05

    5 June, 2023
  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O