• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
19 octubre 2006

Escoitar.org, paisajismo sonoro.

Written by Chiu Longina
Audioteletipos, escoitar.org paisaje sonoro Leave a Comment

www.escoitar.org

Algún periodista como (Manuel Gago) ha bautizado a este proyecto como la “banda sonora 2.0 de Galicia”, y ese es precisamente la mejor forma de definir un proyecto libre, abierto y colaborativo cuyo objetivo es ofrecer un servicio a la ciudadanía: escuchar sus lugares y colaborar en la clasificación de lo que para ellos (nosotros) es patrimonio sonoro, una parte de su patrimonio cultural inmaterial.

Los colectivos alg-a.org, sinsalaudio.org y el clustersonoro artesonoro.org, (al que pertenece también mediateletipos.net), son los responsables de este sistema (hack y mashup) que permite integrar Google Maps y el sistema de publicación de podcasts loudblog de modo que georreferencie los sonidos añadidos por los usuarios. Con este software se pretende crear un escenario donde los usuarios puedan construir los paisajes sonoros gallegos.

Escoitar.org se presenta en versión trilingüe y se define como:

Una aproximación al sonido de un lugar es una aproximación a sú patrimonio. Percibir, comprender y concebir nuestra identidad sonora, la de nuestros lugares y nuestras gentes, sú coherencia e idiosincrasia, es un ejercicio necesario y saludable. Escoitar.org es un proyecto de dinamización social abierto y libre cuyo objectivo principal es la difusión y promoción del fenómeno sonoro y sú exploración con fines sociales y documentales. Puedes participar añadiendo tus grabaciones.

Uno de los proyectos de este colectivo es la traducción de textos relacionados con la disciplina «Paisaje Sonoro» que no tienen una versión en Galego o Castellano.

Algunos detalles más:

La obsesión occidental por favorecer los aspectos visuales de la cultura ha provocado el menosprecio de otras capacidades perceptivas, como el oído, relegando a un segundo plano aquellas experiencias existenciales consideradas menos significativas, en gran parte, por su carácter efímero.

No obstante hemos asistido a lo largo del siglo XX a un creciente interés por el fenómeno sonoro más allá de la música y de la física acústica en el que los sonidos medioambientales se revelan como un interesante objeto de estudio interdisciplinar (antropología, ecología sonora, bioacústica, ciencias cognitivas, arquitectura, creación artística…)

Ya sean naturales o una construcción producto del funcionamento de las sociedades modernas, los sonidos que nos rodean forman parte inevitable de nuestras vidas y de nuestra memoria colectiva, presentándose como un material inestimable para la comprensión de las culturas y las sociedades que los producen, los utilizan o los perciben.
…

Una aproximación al sonido de un lugar es una aproximación a su patrimonio inmaterial, que se puede recojer con fines estrictamente documentales, o, en el caso de “Escoitar.org”, como materia bruta para su posterior análisis cultural y para suscitar debate y cooperación en la red. Exponer sonido en una instalación artística o en un proyecto en red es, en realidad, contar el “paso del tiempo”, sincronizar la línea del tiempo universal con ese momento y esa situación.

Los sonidos son materiales no renovables y el hecho de capturarlos y exponerlos supone una prolongación de su vida, generando nuevos espacios vivos y mutantes. Percibir, comprender y concebir nuestra identidad sonora, la de nuestros lugares, su coherencia y su idiosincrasia es un ejercicio necesario y saludable.

El equipo Escoitar.org ofrece talleres en los que explican el funcionamiento del software, hacen limpiezas de oído y enseñan a ejercitar la escucha. Dichos talleres tienen como objetivo crear nodos locales totalmente autónomos para el registro de paisajes sonoros. Para más información sobre este proyecto, sobre este tipo de talleres locales y sobre el desarrollo del software han creado una página de contacto.

taller_sonido_escoitar-73.JPG
(detalle del Workshop de Córdoba)

Compartir
 Previous Article Paisaje Sonoro: Textos de siempre
Next Article   Escoitar.org en un vídeo

Related Posts

  • EUFÒNIC. TERRES DE L’EBRE / 10ª EDICIÓN

    16/07/2021
  • 10ª convocatoria de residencias artísticas

    03/05/2021
  • SOUND, ENERGIES AND ENVIRONMENTS

    07/05/2019

Leave a Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

mediateletipos.net Seguir

Sound art, audiovisual activism, and new media.

Avatar
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Robert Beatty @edsunspot ·
4 Sep

Internet Archive forever, fuck copyright

Responder en Twitter 1831427228091183297 Retuitear en Twitter 1831427228091183297 229 Dar me gusta en Twitter 1831427228091183297 1479 Twitter 1831427228091183297
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Sergio Sánchez @jazznoize ·
24 Ago

Deberíamos ir a grabar sus voces. Que suenen por megafonía. #talibanes #sonidos

Responder en Twitter 1827311211727192323 Retuitear en Twitter 1827311211727192323 2 Dar me gusta en Twitter 1827311211727192323 3 Twitter 1827311211727192323
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar AGF ❤️‍ @poemproducer @poemproducer ·
28 May 2024

the entire human species should put all focus and resources to prevent ecocide, implement climate justice and force global disarmament, this is not naive talking, this is an urgent necessity ... we are one species, we decide how to become, alongside all life

Responder en Twitter 1795332083629568417 Retuitear en Twitter 1795332083629568417 1 Dar me gusta en Twitter 1795332083629568417 6 Twitter 1795332083629568417
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Los voluble @voluble ·
17 Mar 2024

Medio día de pregón,
Tarde de "searching for a good sample"

Id a muerte con Dios

Responder en Twitter 1769336726646911362 Retuitear en Twitter 1769336726646911362 2 Dar me gusta en Twitter 1769336726646911362 6 Twitter 1769336726646911362
Load More

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • The Losers Conspiracy – (V) - ./mediateletipos))) en Existential cornerstone of DIY music
  • Pablo pelotudo callate que no sabes en Escribiendo sonidos

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2023. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.Chachi