• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
23 July 2006

Hacia una estética de la música popular

Written by Julio Gómez
Audioteletipos antropología 1 Comment

En el año 2003 , desconozco si ha habido nuevos cursos, se desarrollaron en la Universidad de Chile unas interesantísimas jornadas denominadas Música Populares en la Globalización. De entre los varios documentos que los organizadores han tenido a bien dejar en la web para lectura de todos nosotros, me he parado en esta introducción: el valor de la música popular por Simon Frith. Interesante reflexión para analizar el mundo de las “tribus” musicales de nuestro tiempo.

hp_r4_c5.gif

Compartir
 Previous Article Anti-Pop Music Festival
Next Article   videovigilancia en diagonal

Related Posts

  • EUFÒNIC. TERRES DE L’EBRE / 10ª EDICIÓN

    16 July, 2021
  • 10ª convocatoria de residencias artísticas

    3 May, 2021
  • SOUND, ENERGIES AND ENVIRONMENTS

    7 May, 2019

1 Comment

  1. chiu
    23 July, 2006 at 11:08 PM

    Hola Julio, te apunto un par de citas de este hombre, que imagino que habrás visto. A mi me da repelús este autor, no sabría explicarte porque.

    Saludos
    —————————————————————————————-
    “El pop no está movido por ninguna ambición significativa a excepción del beneficio y las recompensas comerciales. Su historia es una historia de producción en serie o estandarizada y, en términos musicales, es esencialmente conservadora. Con el pop se trata de dar a la gente lo que ya se sabe que quiere en lugar de luchas contra los constreñimientos tecnológicos o las convenciones estéticas.”

    “Pop music” en S. Frith, W. Straw y J. Street (eds.), The Cambridge Companion to Pop and Rock, Cambridge, Cambridge University Press, 2001, págs. 93-108.
    —————————————————————————————-
    —————————————————————————————-
    “El pop no es un arte sino un producto. No se trata de realizar visiones individuales ni de ver el mundo de formas nuevas, sino de proporcionar clichés y melodías populares en los cuales se expresan sentimientos comunes –amor, abandono, celos-. Pero para que funcione el pop debe hacer esto de formas suficientemente individualizadas, para atraernos como público individual. Y el secreto aquí está en la habilidad del cantante pop para complacernos directamente, para poner su personalidad en una canción para que podamos hacerla nuestra también. Esta es la paradoja del pop que Noel Coward descubrió como la “potencia” de la música barata. Podemos, y así lo hacemos, despreciar el pop en general por ser basura blanda y comercial a la vez que nos mueve como una fuente de sonidos que retumban inesperadamente en nuestras vidas.”

    “Pop music” en S. Frith, W. Straw y J. Street (eds.), The Cambridge Companion to Pop and Rock, Cambridge, Cambridge University Press, 2001, págs. 93-108.
    —————————————————————————————-

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O