• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
Guillaume Paumier "Anechoic chamber wall at An-Najah University, Nablus, West Bank, Aug. 2011", CC BY 3.0
04 September 2023

La cámara anecoica 2023-09-04

Written by Kamen Nedev
Mediateletipos exposiciones, la cámara anecoica, música, software, software libre, sonido, videoarte Leave a Comment
Guillaume Paumier "Anechoic chamber wall at An-Najah University, Nablus, West Bank, Aug. 2011", CC BY 3.0
Guillaume Paumier “Anechoic chamber wall at An-Najah University, Nablus, West Bank, Aug. 2011”, CC BY 3.0
  • Gracias a WaveFarm / WGXC 90.7-FM nos llega la noticia de Hidden Life Radio, el proyecto de Skooby Laposky. Hidden Life Radio consiste en un stream de sonificación de biodatos y prácticas de escucha profunda. La retransmisión de Hidden Life Radio es una composición musical de larga duración, que se desarrolla en tiempo real desde la primavera hasta el otoño.
  • El último número de la revista Organised Sound es un monográfico dedicado a la práctica del live coding. Realizado por un equipo editorial compuesto por Anna Xambó Sedó, Gerard Roma y Thor Magnusson, el número cuenta con colaboraciones a cargo de Joana Chicau y Jonathan Reus, Patrick Hartono y Stevie J. Sutanto, Georgios Diapoulis, Aldo Mauricio, Lara Mendoza, Laura Viviana Zapata Cortés, y Emre Dündar, entre muchos otros. La mayoría de los artículos de este número están disponibles bajo Open Access.
  • ¿A qué suena el patriotismo estadounidense? En un episodio de SMT-V: The Society for Music Theory Video Journal, «Appropriating Copland’s Fanfare for the Common Man», Stanley V. Kleppinger deconstruye el arranque de Fanfare for the Common Man de Aaron Copland, y analiza cómo ha sido reapropiado por compositores posteriores para connotar un espíritu nacional norteamericano que, para sorpresa de nadie, no podía estar más lejos de las intenciones de Copland allá por 1942.
  • Vertical Music ha publicado una edición en cassette del proyecto strange strangers Pablo Sanz. strange strangers está basado en grabaciones de campo realizados en los ríos tributarios en la región de Amanã y Mamirauá de la Amazonia Central durante 2015.
  • La última serie de referencias de Longform Editions resulta algo heterodoxa: Third Space, Celia Hollander, Body/Head, y una sesión a cargo de Stephen Vitiello, Brendan Canty, y Hahn Rowe.
  • Alexandre Torres Porres nos informa de que el entorno de programación multimedia Pure Data ha llegado a la versión 0.54. Entre las novedades más llamativas de Pd version 0.54 está la creación programática de señales de audio multicanal a través del objeto [snake~], mejoras en el tracker de frecuencia [sigmund~], y que la versión para Windows cambia de back-end de audio, pasando al de 64-bits común en versiones posteriores a Windows 7.
  • El compositor y desarrollador Giorgio Sancristoforo ha creado Mille, que, como su nombre hace temer, es un sintetizador que cuenta con 1.000 (sí, mil) osciladores. Mille se encuentra disponible en versiones para Mac y para Windows.

(((o)))

Compartir
Guillaume Paumier "Anechoic chamber wall at An-Najah University, Nablus, West Bank, Aug. 2011", CC BY 3.0
 Previous Article La cámara anecoica 2023-07-31
Next Article   Steve Roden (1964 – 2023)

Related Posts

  • Guillaume Paumier "Anechoic chamber wall at An-Najah University, Nablus, West Bank, Aug. 2011", CC BY 3.0

    La cámara anecoica 2023-09-18

    18 September, 2023
  • Grabadora Geloso G.256. Fotografía de Sebastián Jatz Rawitz

    Los otros sonidos de «El 11»: la grabación del Dr. Puente Martínez

    11 September, 2023
  • Steve Roden (1964 – 2023)

    7 September, 2023

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • Mikel R. Nieto on Los otros sonidos de «El 11»: la grabación del Dr. Puente Martínez
  • Kamen Nedev on Los otros sonidos de «El 11»: la grabación del Dr. Puente Martínez

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.Chachi