• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
Radiophrenia 2022
06 February 2022

Radiophrenia 2022 – la luz al final del dial

Written by Kamen Nedev
En portada, Mediateletipos arte sonoro, directos, festivales, grabaciones de campo, radio, sonido Leave a Comment

Radiophrenia 2022

Esta medianoche arranca la programación de Radiophrenia 2022, el ya veterano festival de radio experimental y arte sonoro radicado en Glasgow, Escocia. Como ya es costumbre en este festival, la programación será maratoniana, retransmitiendo las 24 horas desde el 7 hasta el 20 de febrero. De manera similar, los gestores y comisarios de Radiophrenia, Mark Vernon y Barry Burns han mantenido un equilibrio entre la emisión de piezas pre-grabadas seleccionadas a través de una convocatoria abierta, emisiones en directo, una selección de trabajos inéditos, encargados específicamente para esta edición, y han incluido piezas de otras iniciativas sonoras experimentales recientes, como es el caso del proyecto Riverssounds.

Desde su primera edición en 2015, el formato de Radiophrenia ha sido el de una emisora de radio efímera e intermitente, que emite desde el Centre for Contemporary Arts en Glasgow. El festival tuvo su primera edición en

La programación de Radiophrenia 2022 se inicia hoy a las 00:00h GMT (la 01:00 hora española), y se puede escuchar sintonizando 84.9 FM en el área de Glasgow, o accediento al stream a través de internet. Alternativamente, se podrá escuchar en ResonanceFM Extra, que también retransmitirá la programación. La parrilla completa del festival se puede consultar aquí.

 

http://www.mediateletipos.net/wp-content/uploads/2022/02/269694585_1091764644955294_8321699141993962813_n.mp4

(((o)))

Compartir
Fotograma de Biotopo
 Previous Article Arranca la segunda edición de Presentes Densos en el IVAM
Next Article   Convocatoria abierta: A Year of Deep Listening

Related Posts

  • ENCUENTROS DE PAMPLONA 72-22

    1 September, 2022
  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O