• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
27 September 2021

Curso «Ecología acústica, escucha, y paisaje sonoro», #UBUAbierta, Universidad de Burgos, 2021-10-18 – 2021-11-12

Written by Kamen Nedev
En portada, Mediateletipos arte sonoro, educación, fonografía, grabaciones de campo, paisaje sonoro, sonido Leave a Comment
Un tío en el campo con una grabadora
Foto: Araceli Corbo, 2015

 

El curso «Ecología acústica, escucha, y paisaje sonoro», impartido por Kamen Nedev dentro del programa #UBUAbierta de la Universidad de Burgos, tendrá lugar entre el 18 de octubre y el 12 de noviembre de 2021.

Se trata de un curso introductorio, que se propone facilitar la entrada a los participantes en en el ámbito de la investigación sonora a través de la noción de ecología acústica y las prácticas de escucha y grabación de campo. Los participantes aprenderán a escuchar el entorno sonoro, y, a través de una serie de técnicas y herramientas, aprenderán a analizarlo. Aprenderán las ideas fundamentales del paisajismo sonoro, así como el impacto del entorno sonoro en el medio ambiente. Asimismo, realizarán una serie de prácticas de grabación de campo y se familiarizarán con técnicas básicas de registro y edición sonora. Sobre todo, al final del curso los participantes serán capaces de escuchar y analizar tanto su entorno sonoro más inmediato como el de entornos urbanos y naturales.

A pesar de su relevancia y su impacto tanto en nuestras vidas cotidianas como en nuestro medio ambiente más amplio, la dimensión sonora es frecuentemente ignorada tanto a la hora de analizar el estado de un ecosistema como a la hora de valorar el bienestar de un entorno urbano.

Aun así, desde que en los años 70 del siglo pasado R. Murray Schafer del World Soundscape Project acuñara el término «paisaje sonoro» y planteara la necesidad de estudiar la ecología acústica de nuestro entorno, el estudio del ámbito sonoro ha pasado a ser una parte notable de la práctica de ecologistas, urbanistas, arquitectos, y artistas.

El presente curso servirá de introducción a estos conceptos a través de un programa tanto teórico como práctico. Las sesiones presenciales se compaginarán con ejercicios y prácticas individuales, así como lecturas, y sesiones de trabajo de campo en diferentes entornos de la ciudad de Burgos. Los participantes aprenderán y pondrán en práctica técnicas de escucha, se familiarizarán con ideas básicas de grabación de campo y edición de sonido, y conocerán el trabajo de investigadores y artistas que han dejado su huella en el ámbito de los estudios sonoros.

El objetivo del curso es que los participantes puedan adquirir unos conocimientos de base del entorno sonoro, se familiaricen con la gramática básica del paisaje sonoro, y adquieran las herramientas conceptuales y técnicas para poder escuchar y analizar tanto su entorno sonoro como inmeidato, como abordar el análisis de la acústica de ecosistemas más complejos.

Va dirigido a profesionales y estudiantes de Medio Ambiente, Comunicación Audiovisual, Historia, Arquitectura, Arqueología, Historia del Arte. Miembros de la comunidad universitaria de UBU (estudiantes, profesorado, otro personal), así como individuos ajenos a la institución con un interés en el medio ambiente, el arte sonoro, la ecología, el ámbito sonoro y la escucha.

El curso será semipresencial, combinando sesiones de trabajo y recursos de aprendizaje en línea con sesiones de trabajo de campo presenciales en el entorno de la ciudad de Burgos, y se repartirá en tres sesiones semanales entre el 18 de octubre y el 12 de noviembre de 2021.

El programa completo del curso, así como los detalles de matriculación, se pueden consultar en la página web de UBU.

Compartir
 Previous Article Peter Rehberg †
Next Article   Convocatoria abierta: AIR (As if radio..) #COP26

Related Posts

  • ENCUENTROS DE PAMPLONA 72-22

    1 September, 2022
  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.Chachi