• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
21 March 2020

Ruido Vírico

Written by Mikel R. Nieto
En portada, Mediateletipos acciones, arte sonoro, artistas, directos, eventos, historia, internet, música, netaudio, sonido Leave a Comment

Lo que empezó como una broma entre amigos por whatsapp a terminado, después de una semana en un festival online en el que participan más de 30 artistas sonoros, músicos y DJs de toda la Península Ibérica.

La iniciativa ha sido impulsada por el artista sonoro afincado en Valencia Edu Comelles, con el apoyo de los activistas Jaume Muntsant y Javier Melgar, quienes a su vez, participan en el festival como músicos y DJs.

Toda la programación arranca este viernes 20 en el canal del festival dentro de la plataforma de streaming Twitch y amparado por el sello discográfico Audiotalaia. El festival se desarrollará a lo largo de todo el fin de semana presentando propuestas musicales alejadas de convencionalismos, música experimental, electrónica y arte sonoro.

Este proyecto comunitario, colectivo y autogestionado reúne propuestas que oscilan entre varios campos de la experimentación sonora y las músicas de vanguardia. A su vez el festival adoptando un carácter abiertamente ecléctico da cavida a propuestas que rozan el Folk, la música étnica, el ambient, el techno más abstracto o incluso el documental sonoro o la performance.

Elenco de artistas va desde el estallido audiovisual de los sevillanos Los Voluble pasando por la ambient íntimista y planeador de propuestas como las de David Cordero, Combray o Pepo Galán, pasando por la electrónica de vanguardia de artistas como Paloma Peñarubia, Clara Brea o la catalana Nikka Bionikka. El festival cuenta también con la presencia de músicos que se alejan de lo electrónico, tales como el brillante pianista catalán Carles Viarnés, la propuesta del colectivo Duro Vino, el planteamiento instrumental de músicos como Xisco Rojo o Síria el nuevo proyecto de la portuguesa Diana Combo.

La electrónica más escorada al baile más oscuro y intenso vendrá de la mano de propuestas como Droneghost cerrando la noche del viernes o el directo arrollador del alcoiano Demian Abraxas (We Are Not Brothers). A todo ello se suma el prestigio de la electrónica de Pedro Pina o la propuesta de electrónica preciosista de D’Extrem Irromp, el más reciente proyecto del aclamado Ferran Fages.

El festival, de indudable raíz valenciana, completa el cartel con una buena representación de artistas de la Comunitat Valenciana, Martí Guillem, Víctor Trescolí el ya mencionado Demian Abraxas, Rafa Ramos o el mismo Edu Comelles son algunos de ellos.

En conjunto más de 20 horas de música en vivo a través de la pantalla del ordenador es la oferta de esta iniciativa que pretende hacer más llevadero el confinamiento pero a la vez quiere reivindicar la importancia de la cultura y las artes en la vida cotidiana y la necesidad de apoyar la labor de artistas y músicos. A tal efecto el festival ha habilitado la posibilidad de donar y contribuir a la inciciativa con aportaciones individuales en forma de micromecenazgo.

–> sulponticello

Compartir
 Previous Article Genesis P-Orridge †
Next Article   Víctor Nubla †

Related Posts

  • ENCUENTROS DE PAMPLONA 72-22

    1 September, 2022
  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O