• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
28 December 2019

br-ba

Written by Mikel R. Nieto
Mediateletipos audiolab, radio Leave a Comment

br-ba irratia

Escuchar

Por medio de la radio, las actividades de los artistas que se expresan con lápiz y pincel, así las de los que lo hacen con ideas, trasladarán inmediatamente a toda la humanidad por caminos desconocidos. La literatura conocerá una expansión extraordinaria convirtiendo cada radio en un libro abierto, la radio será una escuela portátil, un gran río educativo que tendrá la capacidad de hacer creer a sus oyentes que están bebiendo vino cuando en realidad están bebiendo agua, sin que nadie sea discriminado por razón de género, edad o clase social. Pero, ojo: una interrupción de la actividad radiofónica podría acarrear el peligro de extender por todo el país un gran apagón mental, una pérdida de consciencia transitoria.

Khlebnikov

Mediante esta mención, nos alejamos de la función clásica de la radio (informar, entretener y educar) para acercarnos a una propuesta idílica, a un encuentro centrado en la creatividad, a algo que, partiendo del silencio, nos hará sentir como una sacudida; y si esto no se logra, al menos a suscitar curiosidad; y si esto tampoco se da, pues a destruir el espacio entre el artista, su obra y el oyente.

En este proyecto entendemos y proponemos la radio como un lugar expositivo, como un escaparate de sonido, y no solo como un sistema de emisión.¿Cómo situar la composición o las piezas para poder exhibirlas?¿Cómo crear un espacio que desarrolle un itinerario «entre» las piezas?¿Cómo interpretar un archivo sonoro?¿Qué tipo de criterio comisarial hay que usar?¿Cambiaría esto el pensamiento sobre los conceptos expositivos y el modo de crearlos?

Audiolab

Compartir
 Previous Article Expanding Cinema
Next Article   Hrönir Radio

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O