• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
05 mayo 2019

Arquitecturas de la escucha

Written by Mikel R. Nieto
En portada, Mediateletipos arte sonoro, fonografía, grabaciones de campo, novedades, paisaje sonoro Leave a Comment

Arquitecturas de la escucha

Las exposiciones dedicadas al arte sonoro en España que se celebraron en 2016 en las tres sedes de la Fundación Juan March, bajo el título Escuchar con los ojos. Arte sonoro en España 1961-2016, incluyeron el encargo de tres obras sonoras para cada uno de los tres espacios de la institución. Los artistas invitados exploraron las cualidades vibracionales de las arquitecturas: Xabier Erkizia intervino en enero de 2016 en el Museu Fundación Juan March de Palma; Juanjo Palacios, en mayo de 2016 en el museo de Arte Abstracto Español de Cuenca, y Francisco López lo hizo en junio de 2016 en la Fundación Juan March de Madrid. Las tres piezas sonoras se expusieron entre septiembre y noviembre de 2018 en la reposición de la muestra celebrada en el Museo Rufino Tamayo en Ciudad de México.

Xabier Erkizia elaboró su pieza sonora a partir de las vibraciones de las esculturas expuestas en el museo (algunas tan rotundas como las de Julio González, Jorge Oteiza, Susana Solano o Txomín badiola), utilizando estas como cajas resonantes donde reproducir grabaciones del ambiente sonoro que rodea al edificio, de las conversaciones con los miembros del equipo del centro o del sonido producido por la infraestructura técnica de las instalaciones.

En el trabajo de Juanjo Palacios, el sustrato sonoro arquitectónico de las Casas Colgadas de Cuenca, sede del museo desde 1966, es desvelado y ofrecido mediante la escucha necesariamente «alterada» y singular del trabajo del fonografista. Durante varios días, con la ayuda de diversos tipos de micrófonos, Palacios grabó sonidos desatendidos por los visitantes del museo de Arte Abstracto Español de Cuenca: las vibraciones de los materiales, los sonidos del sistema eléctrico, el ambiente sonoro de los lugares inaccesibles o la hoz del río Huécar sobre la que se alza el conjunto de las Casas Colgadas. La obra de Palacios desvela, por tanto, la imbricación sonora entre la arquitectura y su doble entorno, el urbano y el natural.

Por último, Francisco López exploró tanto los espacios visitables como los ocultos del edificio de la Fundación Juan March en Madrid para, a partir de los materiales grabados (el flujo del aire acondicionado y los sistemas de ventilación, la maquinaría de climatización, el sistema de alta tensión, la reverberación de la sala de conciertos, la mecánica de las poleas de los ascensores, etc.), elaborar una pieza sonora acusmática.

Obras sonoras:
1. Xabier Erkizia – Stille post / Correu Silent
2. Juanjo Palacios – Permanencia
3. Francisco López – Untitled #346
_
Más info aquí

Compartir
 Previous Article EVOL GRM TRAX
Next Article   De arte sonoro y algunos palos

Related Posts

  • KAARMICC’: Audio-Homenaje / Audio-Tribute Miguel A. García (1978-2025)

    19/01/2025
  • Miguel Ángel García

    06/01/2025
  • The Losers Conspiracy – (V)

    25/02/2024

Leave a Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

mediateletipos.net Seguir

Sound art, audiovisual activism, and new media.

Avatar
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Robert Beatty @edsunspot ·
4 Sep

Internet Archive forever, fuck copyright

Responder en Twitter 1831427228091183297 Retuitear en Twitter 1831427228091183297 229 Dar me gusta en Twitter 1831427228091183297 1477 Twitter 1831427228091183297
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Sergio Sánchez @jazznoize ·
24 Ago

Deberíamos ir a grabar sus voces. Que suenen por megafonía. #talibanes #sonidos

Responder en Twitter 1827311211727192323 Retuitear en Twitter 1827311211727192323 2 Dar me gusta en Twitter 1827311211727192323 3 Twitter 1827311211727192323
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar AGF ❤️‍ @poemproducer @poemproducer ·
28 May 2024

the entire human species should put all focus and resources to prevent ecocide, implement climate justice and force global disarmament, this is not naive talking, this is an urgent necessity ... we are one species, we decide how to become, alongside all life

Responder en Twitter 1795332083629568417 Retuitear en Twitter 1795332083629568417 1 Dar me gusta en Twitter 1795332083629568417 6 Twitter 1795332083629568417
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Los voluble @voluble ·
17 Mar 2024

Medio día de pregón,
Tarde de "searching for a good sample"

Id a muerte con Dios

Responder en Twitter 1769336726646911362 Retuitear en Twitter 1769336726646911362 2 Dar me gusta en Twitter 1769336726646911362 6 Twitter 1769336726646911362
Load More

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • The Losers Conspiracy – (V) - ./mediateletipos))) en Existential cornerstone of DIY music
  • Pablo pelotudo callate que no sabes en Escribiendo sonidos

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2023. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.Chachi