• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
22 June 2018

LOREM IPSUM. SONIDO EN LOS MÁRGENES

Written by Mikel R. Nieto
En portada, Events, Mediateletipos arte sonoro, audiovisual, cine, directos, eventos, festivales, fonografía, música, netaudio, sonido, videoarte Leave a Comment

LOREM IPSUM. SONIDO EN LOS MÁRGENES

30 jun. al 26 jul. 2018
MACBA, Barcelona

«Lorem Ipsum» nos remite a una fase de prueba, a una temporalidad que espera ser sustituida por algo más definitivo. El uso del texto original, extraído de la obra de Cicerón Sobre los límites del bien y del mal y alterado hasta perder su sentido original, nos sitúa en un momento procesual, inestable, en tránsito hacia lo que debería ser y aún no es. Este simulacro implica también juegos de formas e identidades, a través del filtro de los diferentes alfabetos, disposiciones de texto y pruebas tipográficas y espaciales.

Lorem Ipsum presenta una serie de propuestas que operan en los márgenes y en los pliegues de muchas cosas a la vez: música, performance, investigación artística, experimentación; lo queer, cuerpos racializados, desplazamientos y personas fuera de su sitio; operaciones diversas, dispares y disparatadas, de dislocaciones de lenguajes, significados, gestos y objetos, desde lo musical, en busca de una amable extrañeza.

Abren el ciclo Lolo & Sosaku, con nueva obra específicamente diseñada para el atrio del museo. Una propuesta de escucha atenta mediada por estructuras metálicas que hablan, escuchan y se mueven. Sutilezas sonoras y sonidos situados que invitan a la exploración. Una geografía de metal y cinestesia, que Violence rompe (y rasga) con su complejo amalgama de melodías, grime, música industrial y (un pasado) death metal, desde el que señala «las estructuras visibles e invisibles que crean nuestras sociedades binarias».

Esta es la línea que subraya asimismo el dúo sudafricano FAKA, poniendo el cuerpo queer y negrx en el centro, en un ejercicio histriónico de deconstrucción de la cisheterotopía del África poscolonial. Siguiendo su espíritu festivo y coincidiendo con las fiestas del Raval, el deseo y el goce se desplazan a la calle con la lituano-ecuatoriana Riobamba, al son del reguetón y el dembow, en un pulso amistoso entre la resistencia y la celebración.

Por su parte, el dúo japonés Group A mapea los márgenes de muchas cosas a la vez, entre la ambigüedad del avant noise, el minimal wave y el drone, habitando los rincones e intersecciones entre lo sonoro, la performance y la narrativa audiovisual. Y cerramos el ciclo con el estreno de The Mirror de la británica People Like Us, con quien nos volvemos a enfrentar a la cuestión de la(s) identidad(es) en un collage audiovisual inmersivo basado en su intenso trabajo sobre imágenes de archivo inscritas en nuestro imaginario colectivo.

Comisariado por Alicia Escobio y Anna Ramos

Foto: Lolo & Sosaku
_

Programa

SÁBADOS 30 DE JUNIO Y 14 DE JULIO a las 18.30 h
Gratuito. Sin inscripción previa. Aforo limitado.

30 de junio, LOLO & SOSAKU
Cinestesia mecánica, repetición, autonomía y sutilezas sonoras

14 de julio, RIOBAMBA
Calle y reguetón: un pulso apretado entre fiesta y resistencia

JUEVES 5, 12, 19, 26 DE JULIO, a las 20.30 h
Entrada: 5 €. Gratuito con carné Amic. Con inscripción previa. Aforo limitado.

5 de julio, VIOLENCE
Melodías, noise, metal, industrial e identidad en estado líquido

12 de julio, FAKA
El cuerpo negro y queer navegando en la cisheterotopía del África poscolonial

19 de julio, GROUP A
Drones, violines tratados, ruido abstracto y minimalismo industrial desde la performatividad

26 de julio, PEOPLE LIKE US: The Mirror
Plunderfonía inmersiva, found footage y reflejos

Compartir
 Previous Article Albuquerque Radio Picture Show
Next Article   News Cries of Immigrant Children Are Played for Guests at Trump Fundraiser

Related Posts

  • ENCUENTROS DE PAMPLONA 72-22

    1 September, 2022
  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O