• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
21 March 2018

VANG # 6 Voces

Written by Mikel R. Nieto
Mediateletipos arte sonoro, directos, eventos, festivales, música Leave a Comment

VANG # 6 Voces
Archipiel + Los Torreznos
22 de Marzo de 2018 a las 19:30 h.

CentroCentro
Plaza de Cibeles, 1, 28014 Madrid

ENTRADA LIBRE

Al nacer, la emisión del primer llanto nos sitúa en la vida. Gracias a la primigenia fricción del aire con nuestras cuerdas vocales, el llanto nos describe como ser vivo con deseo de expresión incontrolado. Ser y sonar se convierten, desde el primer momento de nuestra existencia, en las dos caras de la misma moneda: somos porque sonamos.

La voz es la culpable de nuestra existencia; es nuestra primera morada, la herramienta que conecta nuestro espacio interior con el universo exterior, la forma de habitar el mundo dotándolo de significados. La voz es nuestra forma de invasión, la mejor forma que tenemos para negar el silencio.

La música es una consecuencia de todo ello. Como afirmaba Roland Barthes en su texto de 1977 El grano de la voz, “la música es una cualidad del lenguaje”, los poros de la palabra, lo que el texto no es capaz de expresar. De esta forma, solo la voz, como consecuencia del lenguaje, es el único instrumento capaz de situarse en la delgada línea roja que separa el mundo de la palabra/texto y lo sonoro: la voz es música en cuanto emisor de sonido, y significado por su capacidad de habla y pertenencia a un cuerpo expresivo como es el cuerpo humano, materia corpórea que sin sonar – desde el silencio – ya significa.

Para su sexta entrega, VANG. MÚSICAS EN VANGUARDIA presenta dos parejas de cuerpos expresivos que, desde diferentes puntos de vista, utilizan la voz como herramienta principal de expresión: ARCHIPIEL y LOS TORREZNOS

Compartir
 Previous Article Kill sound before sound kills you
Next Article   SIX

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O