• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
23 April 2018

Patologías Sonoras

Written by 108 MEDIATELETIPOS RADIO
108, 108 Personas, En portada, Mediateletipos, Radio patologias, patologias-sonoras, podcasts, radio, textos 1 Comment

En los últimos meses (desde Septiembre de 2017) hemos publicado 10 podcasts dentro de la serie “Patologías Sonoras“, donde hemos abordado algunas de las diversas enfermedades relacionadas con la audición a través de entrevistas a pacientes que las sufren y también a los profesionales que las tratan. Somos conscientes de que esta selección no recoge todas las patologías existentes, pero tampoco lo pretende. Esta serie es el resultado de un interés y de un esfuerzo por comprender mejor los límites de lo sonoro desde la escucha y a través de la propia audición, con sus particularidades físicas, fisiológicas, psicológicas, químicas y un largo etcétera.

La serie, fruto de años de investigación (desde 2014 aproximadamente), recoge entrevistas a personas, pacientes y profesionales, que nos han brindado su tiempo, su voz y su particular manera de escuchar el mundo para comprender que en la audición y en la escucha estamos limitados por muchos aspectos que nos tocan a todos, en mayor o menor medida. No nos olvidemos de que todos los que tenemos audición, padecemos de presbiacusia. Oír implica quedarse sordo. Nuestro oído envejece con nosotros aunque no prestemos oídos a esta pérdida, lenta y suave, que nos acompañará de por vida. Por eso, esta patología ha quedado fuera de la serie, o porque deberíamos habernos entrevistado a nosotros mismos o porque ya todos somos pacientes en la audición y sabemos lo que es quedarse sordo.

La serie, imperfecta, ha dejado sin atender a otras patologías porque, en algunos casos, resulta muy complejo encontrar a pacientes dispuestos a ser entrevistados. Desde aquí, queremos agradecer a todas las personas que han sido entrevistadas o/y que han ayudado a realizar esta serie. La razón de esta dificultad reside en un estigma social que les hace también mudos. La sordera social frente a estas patologías estigmatizantes les convierte doblemente en pacientes.

Paralelamente nos hemos encontrado con personas que nos han felicitado por realizar un sencillo gesto: prestar oídos a las voces que normalmente no son escuchadas. Por este motivo, también desde aquí, queremos dar las gracias a todas las personas que nos escuchan y nos animan a continuar! De hecho, tenemos guardado un último podcast que será publicado en breve, a modo de “Bonus Track”, con una entrevista realizada cuando ya habíamos cerrado la serie con el décimo podcast dedicado al ASMR, una sensibilidad que roza la patología. A veces, para cerrar un ciclo es necesario que permanezca abierto.


_
Las ilustraciones de este post pertenecen a Katie Scott.
La ilustración usada durante la serie pertenece a Hermann von Helmholtz.

Compartir
 Previous Article LA CIUDAD SONORA. ESCUCHAR.CIUDAD
Next Article   023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

Related Posts

  • ENCUENTROS DE PAMPLONA 72-22

    1 September, 2022
  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022

1 Comment

  1. JOSE LUIS ESPEJO DIAZ
    26 February, 2019 at 7:50 AM

    Ningún oyente puede explicar lo que es el silencio; todos tienen recuerdos sonoros para evocar su ausencia https://elpais.com/sociedad/2019/02/21/actualidad/1550761400_998954.html“>Escuchar a quien solo quiere oír

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O