• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
21 November 2004

Programa presentación Dorkbot barcelona

Written by Chiu Longina
Mediateletipos artilugios, eventos, hacktivismo Leave a Comment

DORKBOT PRESENTACIÓN
24.11. 2004 | 19:00-21:00 | METRONOM | c/Fusina. Barcelona

reacTable* | Sergi Jorda
(Martin Kaltenbrunner, Günter Geiger, Ignasi Casasnovas + )
http://www.iua.upf.es/mtg/reacTable/
http://www.iua.upf.es/~sergi

reacTable* es un instrumento electro-acústico siguiendo la tradicion del sintetizador FMOL de Sergi Jorda. Su meta es crear un instrumento electrónico suficientemente tangible para facilitar performances colaborativos en directo para musicos profesionales sin los limites de las interfaces ‘screen-based’. Como sugiere el nombre, reacTable* es un instrumento basado en una mesa, que ofrece manipulación en directo de cada objeto en la cadena de sintesis. La mesa esta equipada con sensores para la identificación y seguimiento de los posiciones y estados de los objetos, así los extra controladores no son necesarios. Ademas de producir el audio en tiempo real, reacTable* provee tambien representación grafica atravez de la proyeccion visual de los objetos encima de la mesa. El diseño haptico de los objetos y la mesa ha sido un enfoque especial en este proyecto.

El reacTable es un proyecto del Grupo de Tecnología Musical (MTG) del Institut Universitari de l’Audiovisual (IUA) de la UPF, desarrollado por Sergi Jordà, Guenter Geiger, Martin Kaltenbrunner y otros colaboradores.

AudioMulch | Ross Bencina
http://www.audiomulch.com
http://www.audiomulch.com/~rossb
http://listen.to/simulus

Ross Bencina va a presentar sus proyectos realizados con AudioMulch, incluido su trabajo con Simulus y P5 guante (http://www.listen.to/simulus/p5glove) y el nuevo interfaz de ‘mapping’ multidimensional que él esta desarrollando para crear controles de audio expresivos. Ross Bencina es compositor, performer y desarrolador de software. Su interes esta en el desarrollo creativo y uso de software de aplicaciones de musica. El es el creador de AUDIOMULCH (Windows), un software para hacer performances improvisados de sintesis de audio y procesamiento. Ross hace performances solo y con Simulus Improvising Electroacoustic Ensemble. Ross nacio en Melbourne, Australia y se ha mudado recien a Barcelona para participar en la producción de 2005 International Computer Music Conference. Ross es el miembro fundador de Dorkbot-Melbourne.

cityborg.org | Josep Saldaña, Tom Deforce, David Galligani
http://www.cityborg.net/tiki-index.php

cityborg es un proyecto cultural orientado a construir una plataforma digital abierta para generar redes sociales en nuestros ambientes mediados. nuestra base abierta es la distro cityborg, una distribución de gnu/linux, y el nodo Internet relacionado, cityborg.net. incorporamos el weblog context [http://straddle3.net/context/] – información sobre artes, ciencia, tecnología, y sus intersecciones – para seguir la cultura emergente y transformar las noticias sobre tecnologías punta en nuevas características de la distro cityborg. las raíces de cityborg se nutren de la energía y de la creciente dinámica de ‘colectivo de colectivos’ de la barcelona underground. en esta ‘sopa primigenia’ se aprecia la necesidad de una herramienta cultural nueva que sintetice y contribuya al nuevo movimiento cultural (software libre, exploradores urbanos, diyers, hackivistas…).

performance :
ILIOS : Vento Electra
www.antifrost.gr
www.siteilios.gr

Vento Elektra (Electric Wind en esperanto) es la décima obra de audio realizada por ILIOS.
Ha sido grabada utilizando señales eléctricas y electricidad como fuentes de sonido.
Durante 2004, ILIOS ha actuado en directo varias veces (Berlin, Athens, Tokyo, Fukuoka, Kyoto, San Sebastian, Valencia etc.) usando el material inedito de Vento Elektra como la base de sus performances, presentando una nueva version
para cada lugar.

reactable2.jpg

Compartir
 Previous Article FICCAB Cortometrajes y Cine Alternativo
Next Article   Phase 24 audio interface with FireWire

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O