• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
31 julio 2016

RWM cumple 10 años: Antes, adelante

Written by Mikel R. Nieto
Mediateletipos, RWM arte sonoro, artistas, educación, ensayos, historia, ideologías, podcasts, radio, sonido, textos Leave a Comment

AVANT, en francés significa «antes» y en catalán «adelante». Ambas traducciones, aparentemente contradictoras, cuando las unimos en sus infinitas posibilidades pueden ser muy sugerentes como nombre para una serie de podcasts que revisa los principios de una práctica artística experimental con sonido en un contexto concreto. Un nombre así, antes, adelante, también podemos considerarlo como un gesto: devolver el origen al presente. Ante una serie así, adelante, antes, nos pueden surgir preguntas sin conclusión:

¿De dónde viene el arte sonoro y la música experimental que nos ha precedido al aquí y al ahora? ¿Dónde comienza el principio de un presente sin futuro? ¿Cuál fue la génesis (en femenino), de una práctica artística sonora que mezcla la música, el arte y el pensamiento? Y más, antes, adelante, todavía: ¿cuál fue el contexto específico que hizo posible, sino necesario, que se escucharan aquellos sonidos, ruidos y gemidos de dolor, placer y libertad? Sin buscar una respuesta, encontramos algunas conclusiones del proceso de investigación, escritas en el verano de 2010, por el comisario de la serie AVANT (antes, adelante) Roc Jiménez de Cisneros:

La mayoría de regímenes dictatoriales generan, de manera involuntaria y casi inevitable, movimientos culturales de oposición. Pero pese a su relevancia política y/o filosófica, no todas estas rebeliones (que acostumbran a nacer en la sombra de la subcultura) representan necesariamente cambios de paradigma desde un punto de vista artístico. (…) Todavía hoy, los medios generalistas del Estado siguen relatando la historia de la música popular de la época a través de la obra, proclamas y acciones de cantautores y poetas: proxys de figuras políticas silenciadas por el régimen. La historia oficial ha ignorado sistemáticamente la existencia de una serie de personajes que durante esos mismos años, pero desde otros ámbitos, protagonizaron una lucha muy diferente. Una resistencia menos explícita, a menudo comprometida tanto con la forma como con el mensaje subyacente, que trataba de enderezar una situación que muchos califican simplemente de “desierto”. Esta insurrección subterránea, silenciosa y descentralizada, se puede reducir a los esfuerzos individuales y colectivos de artistas aislados por la carencia de trasfondo, apoyo e historia.

Las palabras: el Estado, la historia, los regímenes, la resistencia, los desiertos, los silencios y las carencias, podrían describir un contexto concreto, menos añejo de lo que nos gustaría, que ha marcado, demarcado y enmarcado a nuestros predecesores. Así, adelante, antes, concluyen las conclusiones:

AVANT es un retrato de doce personajes aparentemente desconectados entre ellos, pero extrañamente conectados por un contexto común, por redes invisibles nacidas de un periodo histórico fragmentario. No es una historia de la resistencia antifranquista, ni de la transición democrática, aunque muchos de sus protagonistas han articulado su trabajo compositivo alrededor de problemáticas derivadas de estas realidades sociales y políticas. AVANT es un rompecabezas sobre la otra realidad musical del país, que ayuda a entender como estos y otros muchos actores asentaron las bases de un nuevo ideal de contemporaneidad en la música hecha en España, que en los últimos cuarenta años ha tomado varias formas en el lento camino hacia la normalización.

last_supper

Antes, una imagen. Adelante, una falacia: el huevo (en masculino) o la gallina (en femenino). Un círculo vicioso. Una aporia. Doce. Doce eran los «apóstoles», literalmente los «enviados». Doce. Doce eran los «pescadores de hombres» (Mateo 4:18-20) que fueron enviados para multiplicar su presencia y propagar su mensaje. (…) El término «apóstol» ha devenido en una expresión utilizada para identificar al propagador de una doctrina o creencia religiosa, e incluso a los individuos que diseminan ideas sociales y políticas. Doce (en masculino). Docena (en femenino).

Una docena de hombres (en masculino) o dos docenas de huevos (en femenino). La primera (en masculino) «reconstruye el contexto a través de entrevistas», y la segunda (en femenino) «resume su obra a través de ejemplos musicales.» Toda una tortilla de huevos rotos para una última cena, o tal vez, la primera comida del arte sonoro español (en minúscula). Quien imagine el Principio (en Mayúscula) que sea infiel a la imagen o que sea Miguel Ángel quien pinte la última cena (video). Quien imagine el final, que imagine un nuevo presente.

AVANT #1. Esplendor Geométrico. Parte I
AVANT #1. Esplendor Geométrico. Parte II
AVANT #2. Llorenç Barber. Parte I
AVANT #2. Llorenç Barber. Parte II
AVANT #3. Francisco López. Part I
AVANT #3. Francisco López. Part II
AVANT #4. José Manuel Berenguer. Parte I
AVANT #4. José Manuel Berenguer. Parte II
AVANT #5. Josep Maria Mestres Quadreny. Part I
AVANT #5. Josep Maria Mestres Quadreny. Part II
AVANT #6. Eduardo Polonio. Parte I
AVANT #6. Eduardo Polonio. Parte II
AVANT #7. José Iges. Parte I
AVANT #7. José Iges. Parte II
AVANT #8. Vagina Dentata Organ. Parte I
AVANT #8. Vagina Dentata Organ. Parte II
AVANT #9. Victor Nubla. Parte I
AVANT #9. Victor Nubla. Parte II
AVANT #10. Pelayo Fernández Arrizabalaga. Parte I
AVANT #10. Pelayo Fernández Arrizabalaga. Parte II
AVANT #11. Juan Hidalgo. Parte I
AVANT #11. Juan Hidalgo. Parte II
AVANT #12. Carles Santos. Parte I
AVANT #12. Carles Santos. Parte II

avant

Compartir
 Previous Article 007MR / Anonymous
Next Article   María Salgado: Catálogo de pre-viva-voz para cualquier posible situación

Related Posts

  • KAARMICC’: Audio-Homenaje / Audio-Tribute Miguel A. García (1978-2025)

    19/01/2025
  • Miguel Ángel García

    06/01/2025
  • The Losers Conspiracy – (V)

    25/02/2024

Leave a Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

mediateletipos.net Seguir

Sound art, audiovisual activism, and new media.

Avatar
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Robert Beatty @edsunspot ·
4 Sep

Internet Archive forever, fuck copyright

Responder en Twitter 1831427228091183297 Retuitear en Twitter 1831427228091183297 229 Dar me gusta en Twitter 1831427228091183297 1479 Twitter 1831427228091183297
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Sergio Sánchez @jazznoize ·
24 Ago

Deberíamos ir a grabar sus voces. Que suenen por megafonía. #talibanes #sonidos

Responder en Twitter 1827311211727192323 Retuitear en Twitter 1827311211727192323 2 Dar me gusta en Twitter 1827311211727192323 3 Twitter 1827311211727192323
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar AGF ❤️‍ @poemproducer @poemproducer ·
28 May 2024

the entire human species should put all focus and resources to prevent ecocide, implement climate justice and force global disarmament, this is not naive talking, this is an urgent necessity ... we are one species, we decide how to become, alongside all life

Responder en Twitter 1795332083629568417 Retuitear en Twitter 1795332083629568417 1 Dar me gusta en Twitter 1795332083629568417 6 Twitter 1795332083629568417
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Los voluble @voluble ·
17 Mar 2024

Medio día de pregón,
Tarde de "searching for a good sample"

Id a muerte con Dios

Responder en Twitter 1769336726646911362 Retuitear en Twitter 1769336726646911362 2 Dar me gusta en Twitter 1769336726646911362 6 Twitter 1769336726646911362
Load More

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • The Losers Conspiracy – (V) - ./mediateletipos))) en Existential cornerstone of DIY music
  • Pablo pelotudo callate que no sabes en Escribiendo sonidos

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2023. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O