• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
08 March 2016

Taller: Puntos de fuga entre cuerpos, entorno y prácticas artísticas [18 – 19 de marzo, Hangar, Barcelona]

Written by Blanca Rego
Mediateletipos arte, audiovisual, cuerpo, inmersión, interactividad, talleres Leave a Comment

El contexto en el que vivimos nos afecta, pero si escogemos la manera en la que queremos vivir según nuestra identidad, también estamos creando nuestro contexto. Las prácticas artísticas tienen aquí una misión clave. Al hacer realidad mundos imaginados que contrastan con la realidad socio-cultural establecida que nos rodea, nos ayudan a definir el paraíso que imaginamos en nuestros sueños, y pueden ejercer de puente que una nuestro contexto actual con el potencial entorno auto-creado con el que fantaseamos.

Proponemos tres talleres en uno, cada uno con una manera diferente de abordar esta idea. Tratarán sobre las posibilidades de interacción de los cuerpos y sensaciones con el entorno que nos rodea, a través de sonido, sensores, fenómenos vibratorios, y estímulos sensoriales.

Cada módulo estará impartido por un artista miembro del colectivo iii, una plataforma gestionada por artistas que nace en la facultad ArtScience de La Haya (NL). iii crea medios performativos singulares para generar experiencias que entremezclan imagen, sonido, espacio y cuerpo en formatos de presentación fuera de los establecidos. Sus instrumentos inventados, difíciles de encasillar en definiciones preexistentes, deambulan alrededor de la música, las artes visuales, el teatro y el diseño de nuevos medios.

Es posible asistir a un sólo módulo, dos o los tres.

MÓDULOS:
. 1. La ciudad como instrumento y escenario: actuando con el sonido, el espacio, y el entorno construido.
. 2. Cartografías de la Sensación Humana.
. 3. Audiovisuales aumentados, hacia experiencias estéticas multi-sensoriales inmersivas.

Más información en Hangar

Compartir
 Previous Article Caementum
Next Article   MEDIATELETIPOS, AGITATEUR DE SONS

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O