• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
11 August 2015

José Manuel Berenguer @ Chile

Written by Mikel R. Nieto
Mediateletipos arte sonoro, fonografía, grabaciones de campo, paisaje sonoro, sonido Leave a Comment

Cruces sonoros. Residencias colaborativas.

La temporada 2015 se abrió del 3 al 11 de junio con la participación del brasileño Henrique Roscoe, artista digital, músico y curador. Roscoe realizó una conferencia, un workshop especializado y la performance Synap.sys, espectáculo audiovisual inspirado en el funcionamiento humano del sistema neuronal.

El segundo invitado del año es José Manuel Berenguer (1955, España). Compositor, artista inter-media y académico. Miembro de la Academie Internationale de Musique Electroacoustique de Bourges y fundador de Nau Côclea. Director de la Orquestra del Caos y de los festivales Música 13 y Zeppelin. Profesor del Magister de Arte Sonoro de la Universitat de Barcelona y de Sonido Digital en la Escuela de Diseño Digital de la Universitat Ramon Llull; también ha colaborado con diversas entidades académicas y de investigación artística como Metrònom, MECAD, IUA-Universidad Pompeu Fabra, Universidad Politécnica de Cataluña, Universidad Autónoma de Barcelona y Elisava.
Entre sus numerosos galardones destacan la Internationale Ferienkurse de Darmstadt, Gaudeamus Foundation, Prix de Musique Electroacoustique de Bourges, Concorso di Musica Elettronica, Fondazione Russolo-Pratella, International Rostrum of Electroacoustic Music del CIM-UNESCO, Festival de Músiques Contemporànies de Barcelona, Radio Nacional de España, Premio ARCO/Beep de Arte Electrónico  y Premio de Vídeo de Castilla-La Mancha.
Su trayectoria es reconocida por abordar problemas filosóficos contemporáneos, como los límites del lenguaje, el rol de la memoria, la inteligencia artificial o el matabolismo de la información, transitando sin ortodoxia entre la electroacústica, la investigación de campo, la instalación y la performance.
Entre sus trabajos instalativos destacan Luci, sin nombre y sin memoria, Silenci, Transfer, La casa de la pólvora, Mega kai mikron y autofotóvoros, así como las performances Minf, On Nothing, Lambda-Itter —junto a Jane Rigler—,  Expanded Piano —con Agustí Fernández— y Desde dentro, improvisación para microscopio y guitarra eléctrica.

 

Programa de actividades
Workshop
Música electrónica en vivo + paisaje sonoro

Cupos: 10 a 12 personas
Fechas: del 4 al 8 agosto
Horario: 10:00 a 14:00 hrs.
Sala de seminarios (N 3), MAC Parque Forestal

Trabajo de taller a partir de la improvisación electrónica incorporando sonificación de datos, paisaje y soundscape. Módulos teóricos y prácticos. Se trabajará en un proyecto colectivo a integrar en el concierto que realizará el artista el domingo 9 de agosto en MAC Parque Forestal.

Inscripciones en anillaculturalmac@gmail.com(link sends e-mail)
Performance
Presentación audiovisual en vivo.

Fecha: domingo 9 agosto
Horario: 19:30 hrs.
Hall central MAC Parque Forestal
Conferencia
Procesos de trabajo autoral.

Fecha: jueves 13 agosto
Horario: 19:00 hrs.
Sala de seminario (N 3), MAC Parque Forestal

Links
www.sonoscop.net/jmb/

Compartir
 Previous Article Bullhorn with the sound of its own feedback, Marcel Zaes
Next Article   Thresholds of Listening: Sound, Technics, Space

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.Chachi