• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
03 August 2015

Carta de Francisco López a los artistas, colaboradores y seguidores de “Audiópolis” y “audio-MAD”

Written by Mikel R. Nieto
Mediateletipos arte sonoro Leave a Comment

Nos hacemos eco de la siguiente carta publicada en el blog de Audiópolis y firmada por Francisco López.

Carta de Francisco López a los artistas, colaboradores y seguidores de “Audiópolis” y “audio-MAD” – 3 de Agosto de 2015:

Queridos amigos,

Lamentablemente, Ahora en Madrid ya no Podemos seguir con “Audiópolis” y “audio-MAD”.

José Tono Martínez ha sido cesado de forma fulminante por el nuevo Ayuntamiento como Director de CentroCentro. Es una decisión injusta, injustificada e ingrata; y con todos los visos de una triste manifestación de ideología maniquea.

La labor de Tono al frente de CentroCentro ha sido sencillamente excepcional: en poco más de tres años ha convertido un imponente edificio vacío en un centro cultural y de ciudadania (como él insiste en recalcar) repleto de contenidos culturales y sociales: con una diversidad y un eclecticismo inusitados (desde un belén napolitano del siglo XVIII hasta el Festival Madatac de Arte Digital, por poner dos ejemplos entre una multitud), abierto e imaginativo, participativo, con espacios intencionalmente preparados para ser “ocupados” y utilizados de forma libre, anti-elitista y con compromiso social, con la expresa intención de difuminar las barreras entre ámbitos culturales aparentemente o socialmente separados… y un largo etcétera que incluye ni más ni menos que llegar a ser el tercer espacio cultural más visitado de Madrid, después del Reina Sofía y el Prado; y todo ello de forma auto-suficiente económicamente (!).

En las tres últimas décadas he tenido el placer de trabajar con Tono de forma independiente y esporádica en varias ocasiones: a finales de los 90 en Buenos Aires, con conciertos y otras presentaciones en el Centro Cultural de España, que él dirigió durante varios años; a finales de los 2000 en la Expo de Zaragoza, donde él desempeñó tareas de Vice-Comisario del Pabellón de España, con una instalación sonora; y desde mediados del 2012 con una serie de conciertos e instalaciones en CentroCentro en Madrid, que él ha dirigido hasta hace unos días. En este trabajo conjunto he conocido y he aprendido de una persona extraordinaria: entusiasta, inventivo, ecléctico, iconoclasta y con unas capacidades de trabajo y gestión inusitadas.

Hace tres años Tono me invitó a organizar y comisariar una programación regular en relación con la música experimental y el arte sonoro. Así, con su apoyo incondicional y su entusiasmo, y compartiendo con él una actitud simultáneamente anti-elitista y anti-dogmática, puse en marcha la serie de eventos “Audiópolis” y el proyecto “audio-MAD”, en los que se ha presentado el trabajo de más de treinta artistas y colectivos de todo el mundo, así como más de cien artistas y creadores de Madrid. En los planes futuros ya preparados estaban, entre otros, una programación internacional para varios años con artistas que nunca han presentado su trabajo en España y la participación en conciertos de artistas de Madrid.

Desgraciadamente, en la situación actual, y por las razones expuestas, por convencimiento, principios y lealtad, me veo en la obligación moral de renunciar a mi modesto papel de organizador-comisario de estas actividades y de terminar, por consiguiente, estos proyectos que creé junto a Tono. Pretendo cumplir mis compromisos pendientes – ya programados y organizados – con (y por) los artistas invitados para este año 2015 en “Audiópolis” (eventos en Septiembre y Noviembre) y “audio-MAD” (artistas hasta Diciembre); una vez cumplidos éstos, terminará mi tarea en CentroCentro.

A todos los que nos habéis seguido y habéis colaborado con nosotros, con interés, entusiasmo y apoyo en estos proyectos, mi más sincero agradecimiento.

Francisco López.

http://www.abc.es/madrid/20150725/abci-gestion-carmena-centro-madrid-201507241930.html

https://www.facebook.com/josetono.martinez.1/posts/1646404225605338

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/01/24/madrid/1422104594_617739.html

Compartir
 Previous Article Sleepy sounds
Next Article   Relocating the Ear: A Cross-Cultural Exploration of the Electrified Soundscape

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.Chachi