• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
11 June 2015

El telefonoscopio

Written by Blanca Rego
Mediateletipos artilugios, audiovisual, historia, sonido Leave a Comment

Aunque eso de «telefonoscopio» suene un poco a invento del Superagente 86, en realidad es una cosa mucho más antigua. Se trata de un invento a medio camino entre la televisión y la videoconferencia que fue conceptualizado en 1878. A pesar de lo que sugiere la imagen, no es un invento real de Thomas Edison, sino una fantasía que apareció en varias obras de ciencia ficción y tiras humorísticas de la época.

Telephonoscope

En la viñeta superior de George du Maurier se ve claramente que se trata de una especie de cámara oscura electrónica que transmite luz y sonido. Algunos historiadores citan este invento ficticio como un precedente claro de las pantallas planas, los formatos de cine panorámicos y los teléfonos con cámaras de vídeo. Curiosamente, la pantalla de la viñeta tiene un ratio 2.7:1, el mismo que el formato Ultra Panavision de los años 50.

Villemard-5

No obstante, el telefonoscopio no era ni una televisión ni una pantalla de cine, era un dispositivo para tener conversaciones a gran distancia. De hecho, la idea real de Edison en la que está basada la viñeta no incluía un componente visual y los periódicos de la época se burlaban de ella llamándola «el telescopio para orejas». En la segunda viñeta, el formato de la pantalla recuerda más al de un smartphone que al de un televisor panorámico, y el encabezado dice que eso es lo que pasará en el año 2000. No andaban muy desencaminados…

Compartir
 Previous Article Lineup Sónar+D
Next Article   OPEN CALL: Sound Waves for World Listening Day 2015

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O