• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
07 June 2015

El impacto físico del sonido

Written by Blanca Rego
Mediateletipos cuerpo, instalaciones, sonido, textos Leave a Comment

La semana pasada, Red Bull Music Academy Daily publicaba un artículo titulado «Feeling Music: Emma Robertson talks to artists exploring the physical impact of sound» en el que se explora la dimensión física del sonido. Es un artículo breve en el que se dan solo algunas pinceladas sobre el tema, pero expone algunas líneas de investigación interesantes.

…en realidad todas las experiencias de escucha son físicas, al fin y al cabo, el sonido no son más que vibraciones.

El artículo menciona algunos proyectos concretos de Anke Eckardt, John Alexiou y Ben Vida, quienes ofrecen algunas reflexiones personales sobre el tema:

Ben Vida: Las actuaciones en directo se basan en la promesa de una experiencia física diferente a la que el público puede tener en casa. Eso no significa necesariamente una amplitud alta o unos graves intensos. La experiencia física de escuchar un cuarteto de cuerda acústico tocando una pieza de Morton Feldman puede ser tan corporal como un sistema de sonido dub.

Ya comentaba en el primer párrafo que se trata de un texto bastante corto que no profundiza mucho en el asunto, pero en cualquier caso menciona algunos puntos que pueden servir como puerta de entrada para seguir tirando del hilo o investigando a otros artistas sonoros interesados específicamente en lo corporal. Si a alguien le interesa el tema, existen muchos otros proyectos que lo exploran de maneras muy distintas, como por ejemplo Stimuline, Tactile headset o The Ghost Station.

Compartir
 Previous Article El estado de salud de una colmena se puede determinar analizando el sonido de las abejas
Next Article   Going for a song: the hidden history of music piracy

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O