• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
26 May 2015

ORIGENES DEL ARTE SONORO MEXICANO (1676-1936)

Written by Mikel R. Nieto
Mediateletipos conciertos, música, ruido, sonido Leave a Comment

CONCIERTO: ORIGENES DEL ARTE SONORO MEXICANO (1676-1936)
Miércoles 27 de mayo a las 19 h.
@ FONOTECA NACIONAL DE MÉXICO

Entrada libre.

De las onomatopeyas negristas de Sor Juana al fonógrafo bajo la batuta de Federico Sánchez Fogarty

En esta sesión se dará voz a referentes del arte sonoro (en su sentido abierto y experimental con el sonido) que se ha realizado en México desde el siglo XVII al primer tercio del XX. El recorrido iniciará desde las onomatopeyas recogidas por Sor Juana Inés de la Cruz, pasando por la Sinfonía Vapor de Melesio Morales, hasta la eclosión de las primeras vanguardias mexicanas: José Juan Tablada, el estridentismo, las jitanjáforas de Alfonso Reyes o el ruidismo de José Pomar y Ángel Salas.

Se mostrarán documentos sonoros y visuales, junto a interpretaciones en vivo de algunas piezas. Al finalizar la sesión de escucha se pasará al Jardín Sonoro para escuchar piezas de la vanguardia histórica mexicana (1917-1928).

Dirige: Miguel Molina Alarcón

Invitados:Itziar Fadrique (piano), Héctor Tobón (gong) y Lolito jr. (guantes musicales)

Invitado especial: Lolito el payaso (botellófono, cascabelófono y órgano chino)

Compartir
 Previous Article rram | OnNothing · Pilar Subirà | Josep Manuel Berenguer
Next Article   Taller de Biografías Sonoras

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O