• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
05 May 2015

Ghostly Voices From Thomas Edison’s Dolls Can Now Be Heard

Written by Blanca Rego
Mediateletipos historia, niños, sonido Leave a Comment

Ayer, The New York Times publicaba un artículo sobre las muñecas parlanchinas de Edison que no tiene desperdicio. Al parecer, en 1890 Edison puso a la venta unas muñecas con discos en su interior que fueron un fracaso absoluto. La razón del fiasco fue doble, por un lado el mecanismo era demasiado complejo para los niños, y por otro, sonaban más terroríficas que otra cosa, como demuestra esta grabación.

[audio: http://podcasts.nytimes.com/podcasts/2015/05/05/science/05recording-sleep/lay.mp3]

Los historiadores sonoros afirman que se trata de los primeros discos de entretenimiento jamás fabricados y las voces que suenan, de niñas recitando rimas, se supone que fueron las primeras pertenecientes a artistas contratadas para realizar grabaciones.

Podéis encontrar más datos y sonidos en el artículo: “Ghostly Voices From Thomas Edison’s Dolls Can Now Be Heard“, Ron Cowen, The New York Times.

Vía: @LondonSounds

Compartir
 Previous Article The Delian Mode, recordando a Delia Derbyshire
Next Article   Edu Comelles @ Ciclo de Música Experimental de la Universitat de València

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O