• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
28 April 2015

I Convocatoria para la Producción de una Herramienta Educativa. Laboral, Gijón

Written by Jose Luis Espejo Díaz
Mediateletipos artilugios, convocatorias, tecnología Leave a Comment

Destinada a creadores o colectivos cuyo trabajo aúne arte contemporáneo, pedagogía y nuevas tecnologías. El plazo de presentación de proyectos concluye el 12 de junio de 2015

LABoral ha lanzado una convocatoria para la producción de una herramienta educativa que aproxime a profesorado y alumnado la práctica artística contemporánea como recurso para trabajar el currículo escolar.

Este llamamiento nace con vocación plurianual y se enmarca en el programa Mecenazgo Expandido, un modelo de colaboración que involucra a un grupo de coleccionistas privados y que se presenta como un nuevo paradigma en el ámbito del fomento de la creación artística y de la financiación cultural en espacios públicos.

Dirigido por Alicia Ventura, Mecenazgo Expandido contempla la producción de obras artísticas y herramientas educativas que serán financiadas por diversos coleccionistas privados, en una iniciativa que une apoyo a la creación y producción de obra nueva, financiación y la instauración de un contexto para las piezas que se producen. A la presente convocatoria se han sumado la colección ACB, Julián Castilla, Tanalot 98 y Mariano Yera, quienes expresan con su apoyo su voluntad de contribuir a difundir la cultura desde la raíz, con una iniciativa que une mecenazgo y producción.

Objetivo

El objetivo de esta convocatoria anual es otorgar una residencia de producción para la realización de una herramienta educativa que acerque la práctica artística contemporánea como recurso para trabajar el currículo escolar al profesorado y al alumnado.

Se pretende, al tiempo, despertar la inquietud por el arte contemporáneo y el trabajo de los creadores y fomentar la creatividad artística en el proceso de enseñanza, al tiempo que estimula la creatividad, la imaginación y el pensamiento crítico.

La dotación económica cubrirá la totalidad de los gastos derivados de la residencia con una aportación de 10.000€ en concepto de producción y honorarios previa aprobación del proyecto seleccionado y su presupuesto correspondiente. Los organizadores correrán a cargo del alojamiento, en las residencias que LABoral dispone para tales fines, y proporcionarán una bolsa de viaje de hasta 1.500€ brutos.

El periodo de residencia, que se divide en dos partes de hasta dos meses, tendrá lugar entre octubre y noviembre de 2015 y febrero y marzo de 2016. El trabajo con los centros escolares y colaboradores formará parte del periodo de residencia.

Podrá optar

Cualquier creador o colectivo cuyo trabajo aúne arte contemporáneo, pedagogía y nuevas tecnologías.

Los proyectos serán valorados por un jurado en función de los siguientes criterios:

  • La originalidad de la propuesta y su valor pedagógico.
  • La viabilidad de realización en función de los plazos y el presupuesto.
  • La viabilidad técnica de la propuesta en cuanto a su ejecución.
  • Impacto del proyecto.

Plazos

El plazo para el envío de la documentación por correo postal concluye el 12 de junio de 2015. Se tomará como fecha de referencia la indicada en el matasellos del sobre.

La documentación ha de enviarse a:
LABoral Centro de Arte y Creación Industrial
Departamento de Educación: Beca de desarrollo y producción de herramienta educativa
C/ Los Prados, 121
CP: 33203 Gijón (Asturias)

Los resultados de esta convocatoria de carácter abierto serán anunciados al propio interesado, en esta web y mediante comunicado a los medios de comunicación.

Información y consultas: larias@laboralcentrodearte.org

  • Bases completas

  • Formulario

  • Recursos técnicos a disposición

Compartir
 Previous Article Taller para importar imágenes con Processing [Barcelona, 30 abril]
Next Article   Etika Makinal

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O