• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
21 marzo 2015

Límites del control humano

Written by Mikel R. Nieto
Mediateletipos arte sonoro, audiolab, fonografía, grabaciones de campo, paisaje sonoro, paisaje sonoro urbano, sonido Leave a Comment

Hace un tiempo que posteamos aquí una entrevista publicada en 2013 a modo de artículo en el número 181 de la revista italiana Blow Up y que después John Grzinich ha publicado en su web [pdf]. Aquel artículo / entrevista tenía por título «The third soundscape», un título homónimo adapatado que hace referencia al artículo firmado por Gilles Clément (responsable del célebre Jardín Planetario) y que fue publicado en la serie mínima de la Editorial Gustavo Gili (la misma que publicó el ya clásico «Walkscapes. El andar como práctica estética» [pdf]).

Se pueden extraer algunas palabras recogidas en el artículo / entrevista «The Third Soundscape» que nos hablaban de un mundo paralelo, cercano y al mismo tiempo misterioso, entre los que se encuentran los espacios abandonados, como bien dice John, son hoy una estética muy recurrida:

The use of ruins and abandoned places has become part of mainstream aesthetics. You can see this in many films, music videos and commercials, and the obsession with post-apocalyptic scenarios, but you’re correct in this being accepted through our visually dominant culture. One could call it a paradox of the senses. As I already explained, the silence that one can hear in many abandoned places reflects the lack of life and even death of cultures that once existed from ancient ruins to industrial heritage. This can be disturbing or unsettling for some people, making our sense of hearing more difficult to deal with (an hence abuse). But the imbalance of visual and auditory culture applies to a much wider set of scenarios.

Sea como sea, los artistas sonoros se hicieron eco de las reflexiones y pensamientos que Gilles nos dejó en su libro (a continuación disponible) titulado «El tercer paisaje».

Seguiremos pues nosotros haciéndonos eco del eco de estos artistas. En este caso, Luca Rullo, de quien hemos hablado en mediateletipos en algunas ocasiones. Cabe destacar su proyecto de colaboración, POST-PAISAJE, junto a Miguel Ayesa y que fue realizado bajo el marco de la Convocatoria de la Sala de Arte Joven (Barcelona).

Ahora, Luca en su blog ha publicado este post titulado Límites del control humano haciendo referencia a ese tercer paisaje (sonoro o no). Este post, con ocho estupendas grabaciones, nos habla de Gilles, de su manifiesto, del tercer paisaje y sobretodo, nos deja escuchar o nos propone una escucha en esos terceros paisajes.

Gilles Clement, en su manifiesto del tercer paisaje, realiza un ejercicio de representación de los límites del territorio entre los dominios de lo natural y lo administrado, con el objetivo de poner en duda su absoluto y generar su discusión. El resultado, una visualización de la existencia de fronteras temporales y en constante cambio, donde ese dominio no es absoluto y, a la vez, otorga una propiedad temporal a la construcción de ambos espacios.

Tenéis aquí un conjunto de grabaciones realizadas en posibles lugares donde esa propiedad refuerza los dominios en lucha: gasolineras abandonadas, lugar de acogida de las prostitutas durante la estación invernal; caminos límites de las zonas de tiro militar, donde solo el viento puede circular libremente; ruinas de antiguos caseríos, asaltadas actualmente por las tormentas de otoño; viejos caminos que hacían de paso para el ganado, convertidos ahora en desguaces de máquinas agrarias; discotecas cerradas en las carreteras mediterráneas, convertidas en nidos para las aves migratorias; solares abandonados en los margenes del Delta del Ebro, ensordecidos por los silos de la industria del monocultivo de arroz; o ruinas de pueblos rurales olvidados en la frontera portuguesa, donde anteriormente hubo actividad humana y ahora solo las ranas cantan en primavera en su rito de apareamiento.

Certera la propuesta de Luca.

Compartir
 Previous Article From Xenakis to the present day: the continuum and its development in music and architecture
Next Article   Records, Tapes & DJs // GENF PAKULA – Through The Night

Related Posts

  • KAARMICC’: Audio-Homenaje / Audio-Tribute Miguel A. García (1978-2025)

    19/01/2025
  • Miguel Ángel García

    06/01/2025
  • The Losers Conspiracy – (V)

    25/02/2024

Leave a Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

mediateletipos.net Seguir

Sound art, audiovisual activism, and new media.

Avatar
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Robert Beatty @edsunspot ·
4 Sep

Internet Archive forever, fuck copyright

Responder en Twitter 1831427228091183297 Retuitear en Twitter 1831427228091183297 229 Dar me gusta en Twitter 1831427228091183297 1477 Twitter 1831427228091183297
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Sergio Sánchez @jazznoize ·
24 Ago

Deberíamos ir a grabar sus voces. Que suenen por megafonía. #talibanes #sonidos

Responder en Twitter 1827311211727192323 Retuitear en Twitter 1827311211727192323 2 Dar me gusta en Twitter 1827311211727192323 3 Twitter 1827311211727192323
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar AGF ❤️‍ @poemproducer @poemproducer ·
28 May 2024

the entire human species should put all focus and resources to prevent ecocide, implement climate justice and force global disarmament, this is not naive talking, this is an urgent necessity ... we are one species, we decide how to become, alongside all life

Responder en Twitter 1795332083629568417 Retuitear en Twitter 1795332083629568417 1 Dar me gusta en Twitter 1795332083629568417 6 Twitter 1795332083629568417
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Los voluble @voluble ·
17 Mar 2024

Medio día de pregón,
Tarde de "searching for a good sample"

Id a muerte con Dios

Responder en Twitter 1769336726646911362 Retuitear en Twitter 1769336726646911362 2 Dar me gusta en Twitter 1769336726646911362 6 Twitter 1769336726646911362
Load More

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • The Losers Conspiracy – (V) - ./mediateletipos))) en Existential cornerstone of DIY music
  • Pablo pelotudo callate que no sabes en Escribiendo sonidos

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2023. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.Chachi