• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
13 January 2015

El sonido documental. TecnoCampus

Written by Jose Luis Espejo Díaz
Mediateletipos audiovisual, bandas sonoras, convocatorias, silencio, sonido, teoría Leave a Comment

I Congreso Internacional sobre Sonido, Silencio e Imagen. ‘El sonido documental’

Fechas: 23, 24 y 25 de julio de 2015 Lugar de celebración: TecnoCampus (Avenida Ernest Lluch, 32 08302) Mataró – Barcelona

El sonido en un producto audiovisual es una parte decisiva e indisociable del conjunto. Por sonido audiovisual, denominado también Banda Sonora o Soundtrack, entendemos e incluimos todas aquellas materias expresivas y códigos de percepción acústica que componen el audiovisual –música o Banda Sonora Musical, efectos especiales, sonido ambiental, diálogos, relaciones entre silencio y sonido, entre otros– los cuales, todos ellos, serán objeto de atención de este congreso.

En la era del código digital y de la realidad virtual los avances científicos en los ámbitos de la información y la comunicación han permitido nuevas técnicas de diseño, edición y grabación del sonido. Junto con los nuevos formatos y los nuevos canales de comunicación también se han gestado diferentes formas de percepción del audiovisual en su conjunto, al mismo tiempo que se han consolidado emergentes hábitos sociológicos derivados de las posibilidades de la tecnología actual.

Inmersos en un mundo de creación digital, simulación y mediación tecnológica es pertinente preguntarse sobre cómo ha cambiado el sonido en el audiovisual en nuestros días, cómo afecta la Banda Sonora a nuestra percepción del producto y cómo afectan los nuevos canales y hábitos a esta percepción e interpretación del audiovisual, con énfasis en la perspectiva sonora.

Desde este punto de partida, cobra especial interés saber qué queda del sonido del mundo real en las producciones audiovisuales, cómo subsiste; qué papel tiene el sonido que documenta la realidad social y cultural, y cómo lo hace; cómo se utiliza el sonido para simular realidad o vincularse con ella, con qué recursos, entre otras cuestiones.

Ejes temáticos

La temática de esta primera edición del congreso Perspectiva Sonora, por consiguiente, será “el sonido documental”, relacionando sonido y realidad. Serán bienvenidas comunicaciones que giren alrededor de los siguientes ejes temáticos, aunque estos no sean excluyentes de otras aportaciones posibles y también aceptadas:

Transformaciones en la construcción sonora y musical del audiovisual a lo largo de la Historia.
Métodos de análisis del sonido en los formatos de lo real.
Análisis de productos audiovisuales, con énfasis en la banda sonora.
Nuevas tecnologías y la experiencia de recepción audiovisual: sociología y hábitos.
Cine documental, sonido documentado.
Música, audiovisual y realidad.
Nuevos formatos y nuevas experiencias acústicas comunicativas.
Metáforas acústicas y análisis de expresiones narrativas.
Convergencia digital y sonido: perspectiva tecnológica.
Teorías sobre el sonido, la música y el audiovisual.
Sonido, música y persuasión.

Compartir
 Previous Article La música como acto reflejo universal
Next Article   Les secrets du field-recording

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O