• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
04 October 2004

blog_002 La primera semana

Written by Chiu Longina
Audioteletipos 4 Comments

Se puede decir que este es mi profe (foto), si, si, así como lo digo, sin más. Y me explico: tenemos tantos profes como asignaturas y en algunas se reparten el temario entre dos. En total habrá 15 personas que de momento hemos conocido a través del sistema de la foto. Se trata de clases remotas en tiempo real y a través de videoconferencia con un sistema por el que las universidades han pagado mucho dinero pero que si tenéis interés en montarlo no es necesario más que un par de cámaras de video, un ordenador, el programa netmeeting y habilitar el escritor remoto en ambos ordenadores. Para el ancho de banda es suficiente con 192kbs (como tenemos nosotros), eso si, tienen que ser constantes y no en picos (en la Red Iris de la universidad no existen estos problemas, con deciros que me bajé el último cd-live de Debian en 8 minutos -630mb- ya lo digo todo). Las clases son por las tardes de 16 a 21.30 (carajo!!!) y los profes se sientan en sus aulas remotas y nos dicen cositas como: “buenas tardes chicos, vamos a comprobar en los próximos dos minutos las condiciones del sistema: ¿Talavera, me oís y me veis?, ¿podéis ver en la pantalla mi escritorio?” y así con todas las aulas de Castilla la Mancha: Ciudad Real, Albacete, Puertollano, Toledo, Talavera y, claro, Cuenca. Yo me he convertido en una especie de delegado de alumnos no-oficial y me encargo de contestar: “Aquí Cuenca, llevamos copia, QSL, al habla Charlie Alfa Romeo Lima Oscar Sierra (que viene a decir: “aquí Carlos, te escuchamos y te vemos”) (ay! que me parto!!!), y ocupo este papel porque soy el que más controlo de cacharrada, (claro, es casi mi oficio) y les consigo apuntes de puta madre y recursos electrónicos y movidas de ese tipo, total, que me siento directamente delante del ordenador de Cuenca y arranco el sistema. Los profesores (algunos desde la complutense) son algo tímidos y no miran directamente a cámara, como hacía Leticia, por ejemplo (pensaba poner de ejemplo a Milá, pero me queda mejor la princesa, que desde que estuvo en Cuenca esto es una revolución). Este es el caso de Débora, la profe de Historia de la Antropología que veis en la tele. A veces se levanta para señalar algo en la pantalla y vemos que lleva unos vaqueros puta madre y casi se le ve el culo, así, tipo hip-hop, os lo juro (que no me lea, por dios, que es total esta mujer). Cuando quiere hablarnos de algún autor de pronunciación difícil (como Malinowski), lo escribe en su ordenador y nosotros lo vemos en la pantalla proyectada (la de la derecha), ahí también coloca los esquemas, las fotos y todo lo que se le ocurra. El sistema permite intervenir a la vez desde todos los campus, es decir, podemos hablar y discutir todos a la vez, pero es un cristo, así que la cosa va por turnos. Para hablar pulsamos un botón gigante (como un micro que nos pasamos entre todos) y automáticamente salimos en la pantalla del profe (es como un realizador automático que va cambiando de cámara según convenga, esto es, cuando hablan los de Toledo, los vemos todos en nuestras pantallas, y cuando contesta el profesor, se funde la imagen con la anterior, esta bien el cacharro).

Ya os contaré más detalles sobre este sistema, deciros que no existe control en clase de ningún tipo, es decir, se puede fumar (aunque no lo hacemos, claro -je-je) y yo meriendo mis hidratos de carbono en clase (y muevo la cámara con el mando a distancia para no salir yo, sobre todo para no dar envidia en Talavera, por ejemplo). De momento hablamos de estadística, de métodos, de Historia, de Antropología del Arte y poco más, así que el audio casará con esto cuando madure la cosa (por cierto, mientras escribo esto escucho las Danzas Sagradas de Gurdjieff al piano, muy Satie y me encantan, estoy en el balcón de casa escuchando también el ensayo de una orquesta y de vez en cuando pasa una monja porque hay un convento al lado, rollo Viena, ya sabéis).

profe_cuenca.jpg

profe3_cuenca.jpg

Compartir
 Previous Article ISMIR 2004. [desde UPF, Barcelona]
Next Article   Pongmechanik, Fascination with the original

Related Posts

  • EUFÒNIC. TERRES DE L’EBRE / 10ª EDICIÓN

    16 July, 2021
  • 10ª convocatoria de residencias artísticas

    3 May, 2021
  • SOUND, ENERGIES AND ENVIRONMENTS

    7 May, 2019

4 Comments

  1. pavochungo
    5 October, 2004 at 9:03 AM

    hola, lg. después de haber intentado comentar aquí 1256 veces, esta es la útima oportunidad; si no me deja ahora, desistiré para siempre. si no, volveré más veces.
    A ver…
    ¡BIEEEEEENNNNNNNNNNNNN!!!!!!!

  2. audioteletipos
    5 October, 2004 at 1:41 PM

    a todo el mundo le da problemas, es que es la pera el sistema este integrista. normalmente se podría comentar como anónimo, pero a la peña le da problemas por proxis y movidas de este tipo, así que flipo por haberte registrad, como jean, con lo coñazo que es…

    ala, a rascarla

    EOOOOOOOO, EEOOOOOOOOOOOOOOOOOO

  3. jean_sol
    5 October, 2004 at 4:02 PM

    Joder, que modernos sodes os de Cuenca. Aínda me acordo cando (non hai tanto, xa sabes que son un chavalín, jeje) me daban clases de maquetación de revistas… ¡sen ordenador!, recortando e pegando titulares de El País.

    Hei, creo que o outro día pasei en avión por encima da túa casa, camiño de La Condomina…

  4. anonymous
    5 October, 2004 at 7:38 PM

    menos mal el eoo eoo que casi no te entendía nada, menos el hip-hop y los hidratos.
    asi que delegado de clase, que raro, no? ;)))
    jeje, kiss a lot cielete.
    (e…)

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O