• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
16 septiembre 2014

Etimología del ruido

Written by Blanca Rego
Mediateletipos lingüística, ruido 3 Comments

En castellano, la palabra «ruido» procede del latín rugĭtus, que significa «rugido», «bramido», «sonido sordo». El francés bruit procede del verbo bruire («zumbar»/«murmurar»), en el que se combinan las palabras latinas braire («rebuznar»/«berrear») y rugire («rugir»). La inglesa noise procede del antiguo término francés noise, que significa «estruendo», «alboroto», «pelea». Resulta curioso que en castellano parezca referirse simplemente a un ruido amenazador, como el rugido de un león, y en inglés tanto a un sonido molesto como a una alteración del orden.

En el siglo XI, la expresión francesa chercher noise significaba «buscar pelea». Algunas teorías apuntan que noise podría proceder del latín nausea (del griego nausia, con el mismo significado), término con el que comparte el sentido de «molestia». Otras teorías apuntan al término latino noxia, que significa «nocivo».

En italiano, la palabra que designa el ruido es rumore, que sirve, entre otras cosas, para referirse a cualquier fenómeno acústico irregular y/o desagradable, a una perturbación en una señal eléctrica o mensaje, a una sonoridad inarmónica y a un desorden público.

En alemán, existen varios términos que significan «ruido», pero el más común es Geräusch, que deriva de Rauschen («el murmullo del viento») y que está relacionado con Rausch, que significa, entre otras cosas, «ebriedad» y «éxtasis». Aquí es donde las cosas empiezan a ponerse interesantes, ya tenemos el sentido de «sonido molesto» y el de «perturbación», que son los más obvios, pero también el de «borrachera» y «delirio», que son tanto efectos colaterales de cierto tipo de ruidos como de la música noise.

Las ondas de presión del sonido pueden generar náuseas y palpitaciones, y las vibraciones de los infrasonidos (sonidos tan graves que son imperceptibles al oído humano) pueden llegar a provocar desde alucinaciones a depresión. Esto significa que es tan lógico que el ruido se relacione con el rugir de un animal como con la nausea.

El kanji chino y japonés para referirse a «ruido» en general, como cualquier tipo de sonido, es 音. La parte inferior del kanji representa una boca, mientras que la superior es una persona boca abajo que te está hablando. «Ruido» en el sentido específico de «cacofonía», o «ser ruidoso», se representa con este otro kanji 噪音, formado por el ya mencionado (boca/persona hablando, a la derecha) más 噪, formado por una boca grande a la izquierda y tres bocas sobre un árbol a la derecha. Las tres bocas sobre el árbol representan a tres pájaros piando, y el kanji significa «piar», aunque también he leído que significa «fonética».

Llama la atención que en las lenguas occidentales el ruido parezca provenir casi siempre de una amenaza o alteración exterior, mientras que en las orientales da la impresión de que la alteración provenga de nosotros mismos. No obstante, la boca y los tres pájaros piando podrían entenderse como boca humana que interrumpe el canto de los pájaros o como simple conjunto de sonidos de diferentes fuentes, de ahí la cacofonía. Quizá alguien que hable chino o japonés podría iluminarnos un poco más.

El lenguaje del «ruido» va del sonido al alboroto, del estruendo a la pelea, de la interrupción al éxtasis… Quizá porque, al fin y al cabo, el éxtasis es una interrupción, un boca abajo.

Compartir
 Previous Article Arika Episode 6: Make a Way Out of No Way
Next Article   Ear | Wave | Event 1

Related Posts

  • KAARMICC’: Audio-Homenaje / Audio-Tribute Miguel A. García (1978-2025)

    19/01/2025
  • Miguel Ángel García

    06/01/2025
  • The Losers Conspiracy – (V)

    25/02/2024

3 Comments

  1. Conrado Pacheco Arellano
    03/06/2015 at 7:11 PM

    Excelente artículo señorita Blanca. Lo copié en mi muro.

    Gracias!

  2. Blanca Rego
    05/06/2015 at 2:24 PM

    Gracias a ti por el comentario, Conrado.

  3. Pingback: Liberdade de Imprensa - como estamos recebendo as informações?

Leave a Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

mediateletipos.net Seguir

Sound art, audiovisual activism, and new media.

Avatar
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Robert Beatty @edsunspot ·
4 Sep

Internet Archive forever, fuck copyright

Responder en Twitter 1831427228091183297 Retuitear en Twitter 1831427228091183297 229 Dar me gusta en Twitter 1831427228091183297 1477 Twitter 1831427228091183297
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Sergio Sánchez @jazznoize ·
24 Ago

Deberíamos ir a grabar sus voces. Que suenen por megafonía. #talibanes #sonidos

Responder en Twitter 1827311211727192323 Retuitear en Twitter 1827311211727192323 2 Dar me gusta en Twitter 1827311211727192323 3 Twitter 1827311211727192323
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar AGF ❤️‍ @poemproducer @poemproducer ·
28 May 2024

the entire human species should put all focus and resources to prevent ecocide, implement climate justice and force global disarmament, this is not naive talking, this is an urgent necessity ... we are one species, we decide how to become, alongside all life

Responder en Twitter 1795332083629568417 Retuitear en Twitter 1795332083629568417 1 Dar me gusta en Twitter 1795332083629568417 6 Twitter 1795332083629568417
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Los voluble @voluble ·
17 Mar 2024

Medio día de pregón,
Tarde de "searching for a good sample"

Id a muerte con Dios

Responder en Twitter 1769336726646911362 Retuitear en Twitter 1769336726646911362 2 Dar me gusta en Twitter 1769336726646911362 6 Twitter 1769336726646911362
Load More

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • The Losers Conspiracy – (V) - ./mediateletipos))) en Existential cornerstone of DIY music
  • Pablo pelotudo callate que no sabes en Escribiendo sonidos

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2023. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.Chachi