• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
21 August 2014

IV Encuentro RRSS en Museos y Centros de Arte. Musac, León

Written by Jose Luis Espejo Díaz
Aniversario, Mediateletipos arte, cultura libre, performance, software libre, talleres, web 2.0 Leave a Comment

Estamos de décimo cumpleaños, y por lo que cuenta la organización del MUSAC, el día 20 estaremos en León celebrando el cumpleaños de la web 2.0. Jaime de los Ríos y Araceli Corbo organizan este evento al que se desplazarán Kamen Nedev y Blanca Rego y hablarán de este proyecto en compañía de otros compañeros de camino.

En 2014 se cumplen 10 años de la aparición de la llamada Web 2.0., una lógica evolución de las páginas .com que revolucionó Internet. Es entonces cuando la Red se convierte en un espacio de comunicación, intercambio e interacción, donde el usuario puede gestionar contenidos, establecer relaciones y crear comunidades gracias a las redes sociales y a las accesibles aplicaciones en línea. El usuario, antes mero espectador, se convierte en editor, en conservador y en gestor de sus vídeos y de sus fotografías, en escritor de sus propios posts, etc. Las herramientas 2.0. nacidas en 2004, presentan una plataforma abierta para la expresión y la comunicación bidireccional y de participación.

Después de esta década, es el momento de reflexionar sobre la verdadera relación del usuario con Internet, sobre la certeza de la democratización de Internet o aclarar el debate de si la Red es un espacio controlado al igual que ocurre en el espacio físico. Internet no tiene una única dimensión ni funcionalidad, ya que coexisten diferentes metaniveles surgidos de la interiorización popular de las redes sociales y del activismo social, que necesita sus propios lugares de acción. Todos estos datos son indicadores a tener en cuenta e influyen a la hora de producir los resultados.

En este IV Encuentro, pretendemos mostrar e investigar el modelo contemporáneo de Red durante una única pero completa jornada de conferencias, debates, estableciendo un diálogo sobre las diferentes perspectivas y evoluciones surgidas. Analizaremos las herramientas de difusión, autopromoción, convivencia y política, como material de creación de ritmos, de lenguajes y estudio de sintonías e inteligencias colectivas (material sensible). Asimísmo, examinaremos su utilización como entorno de trabajo, espacio de manifestación artística y como campo de producción de subjetividades.

Por ello, llamamos a la cita a la comunidad artística digital, performativa y a diferentes pensadoras que en el SXXI, en la ya denominada era post-Internet, reflexionarán sobre la actualidad y la definición del concepto de Red, nos enseñarán su manera de concebir y trabajar con ella/s y los efectos estéticos y sociales que invaden la capa real desde lo virtual o digital.

El Encuentro Red – Intermedia tendrá lugar el 20 de septiembre de 2014 en jornada de mañana y tarde. Comenzará con tres conferencias, para posteriormente abrirse a mesas de debate con diferentes agentes implicados. Proyectaremos un audiovisual sobre los existentes procesos creativos abiertos y paralelamente a la jornada, tendrá lugar una dinámica de acción colaborativa, una obra performativa y sonora que pondrá el sello del evidente activismo en la Red y que servirá para clausurar el día.

PROGRAMA:

Sábado 20 de septiembre

10:00 horas. Presentación del IV Encuentro por parte de Manuel Olveira, director del MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León y por parte de los coordinadores del evento: Jaime de los Ríos y Araceli Corbo.

Conferencias: Percepción / Interacción / La Red en Investigación.

10:30 horas.
– Pedro Soler

11:30 horas.
– Susana Serrano

12:30 horas. Descanso (café)

13:00 horas.
– Mediateletipos.net

Comida.

17:00 horas.
Mesa Redonda: Gestión y autores.
– Remedios Zafra
– INTACT Project
– Pau Waelder

19:00 horas.
Conexión en directo con el SummerlabGaliza aRtropocode 2014. Modera: Pedro Soler

19:30 horas.
Intervención colectiva dinamiza Quimera + Noish.

20:30 horas.
Performance Sonido de Ruptura por Jorge Bejarano Barco.

Domingo 21 de septiembre

11:30 horas.
– Jorge Bejarano

12:30 horas.
Mesa redonda: Producción Artística.
– Óscar Martín
– Quimera Rosa
– Abelardo Gil-Fournier

Presentación Documental: Hello World! Processing!

– See more at: http://musac.es/#programacion/programa/?id=1344

Compartir
 Previous Article The Bike Bloc Sound Swarm
Next Article   Collateral Damage: Salomé Voegelin

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O