• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
24 May 2006

Licencias Creative Commons en euskera

Written by Chiu Longina
Audioteletipos copyleft Leave a Comment

Literal [Arteleku News]:

Hace un par de años poca gente conocía las licencias Creative Commons, pero actualmente este término empieza a ser asociado a un estándar de licencias para obras digitales libres en la red, de la misma manera que las licencias del proyecto GNU (GPL, LGPL) se asocian a un estándar para el software libre. Durante los últimos años han aparecido muchas iniciativas para facilitar el acceso a la cultura y poder compartirla mediante mecanismos legales, sin embargo parece que este sistema de cesión de derechos similar a las licencias de software libre se está generalizando en la red y en otros medios. Cada vez hay más webs o blogs que ponen sus contenidos a disposición del público mediante alguna de las seis licencias estándar de Creative Commons, e incluso obras que se difunden en otros medios, más tradicionales como el papel, también optan por este tipo de licencias. Sin embargo aún hay muchas dudas y confusiones sobre qué son realmente estas licencias y para qué sirven. En este artículo intentaré esclarecerlas y explicar la manera en que llegaron estas licencias al Estado Español.

Creative Commons es una corporación americana sin ánimo de lucro que nació en el año 2001 con el objetivo de promover mecanismos legales y técnicos para facilitar el acceso a la cultura en general, que facilita el intercambio y la difusión de cualquier obra. A finales de 2002, basándose en el modelo del software libre, surgió el proyecto de las licencias, con el cual se ofrece gratuitamente una serie de textos legales a los creadores para que puedan ceder fácilmente algunos de los derechos de sus obras. Una cesión de derechos a priori, que elimina en muchos casos solicitudes o preguntas, porque la respuesta ya existe desde el momento que la obra queda sujeta a la licencia. Creative Commons aboga por un uso racional de los derechos de autor, no quiere eliminarlos, sólo pretende que el autor pueda ceder algunos derechos sobre sus obras y que lo pueda hacer libremente, sin necesidad de intermediarios.

Desde octubre de 2004 existían ya las traducciones al euskera y catalán de las seis licencias Creative Commons. La versión en euskera está disponible desde hace pocos días. La traducción ha sido realizada por la Dirección de Normalización del Euskera de la Diputación Foral de Gipuzkoa bajo la coordinación de Gotzon Egia.

**Este texto está basado en el artículo que Ignasi Labastida publicó en el número 57 de la revista Zehar. Quien tenga interés en este tema puede consultar el número 55 de la misma publicación donde Nicolas Malevé colaboró con el texto Estado de las Creative Commons. Además, en el apartado Copyleft dentro de la sección Dossieres de arteleku.net, podéis encontrar una recopilación de artículos sobre las licencias Creative Commons y el software libre.

creative commons en euskera

Compartir
 Previous Article Soundbombs
Next Article   Sonarama

Related Posts

  • EUFÒNIC. TERRES DE L’EBRE / 10ª EDICIÓN

    16 July, 2021
  • 10ª convocatoria de residencias artísticas

    3 May, 2021
  • SOUND, ENERGIES AND ENVIRONMENTS

    7 May, 2019

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O