• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
18 May 2006

Netaudio in the Real World: un documental sobre netaudio e netlabels

Written by Chiu Longina
Audioteletipos netaudio, netlabels 1 Comment

Literal [alg-a.com]:

La gente de STFU (shut the fuck up), organización sin ánimo de lucro, que traducido al español seria algo como ‘cállate la puta boca’, organizaron por segundo año el festival de música electrónica y experimental con el mismo nombre. Esta edición se realizó en Glasgow (la primera fue en Manchester), duró tres dias y agrupó a 30 artistas de la escena netlabel.

En el documental, los mismos artistas analizan en 6 capítulos, diferentes aspectos actuales de la producción y distribución de la música electrónica. Las opiniones de los músicos no sólo se combinan con fragmentos de los conciertos, sinó con información adicional (hay un momento en el que aparecen algunos netlabels nacionales: flumo, la familia, la hipnopia… y entre ellos op3n.net, y encima destacado.

Muy acertada me pareció la dimensión social que Martin Hirsch, el director y productor, a conseguido mantener durante el reportage, poniendo especial énfasis en las relaciones humanas y los vínculos comunicativos que generan este tipo de eventos a partir de la simple cooperación y la pasión por la música.

“Antes descargaba material de redes piratas…. El 90% de lo que escucho la descargo gratis de internet, y eso demuestra que la gente hace la música sólo porque le encanta y no por el dinero.”

Jonathan Fisher, www.hippocamp.net

descargar (divx, 472Mb) (inglés)

stfu_web3.jpg

Compartir
 Previous Article ERTZ 2006 será en septiembre
Next Article   Mini-ordenadores PC+Linux

Related Posts

  • EUFÒNIC. TERRES DE L’EBRE / 10ª EDICIÓN

    16 July, 2021
  • 10ª convocatoria de residencias artísticas

    3 May, 2021
  • SOUND, ENERGIES AND ENVIRONMENTS

    7 May, 2019

1 Comment

  1. applejux
    6 April, 2007 at 11:57 PM

    esto lo he escrito yo. me gustaria que se mencionase. cuando parafraseo o sencillamente copio algun texto, al menos lo cito. gracias.

    http://www.op3n.net/minifu/?p=48

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O