• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
afropixel4
14 May 2014

resistance(s)ound en Afropixel 4

Written by Kamen Nedev
Mediateletipos acciones, artistas, comunidades, copyleft, festivales, netaudio, paisaje sonoro, radio Leave a Comment

afropixel4

La semana pasada arrancó la cuarta edición del festival Afropixel en Dakar. Integrado dentro de la Bienal de Dakar 2014, y organizado y promovido por la escuela/centro social Kër Thiossane, este año Afropixel lleva por título «Jardins de Résistance», un concepto que deriva de Gilles Clément, y que adopta como metáfora para el desarrollo de sus actividades:

Throughout the resistance gardens, a lifestyle is establishing itself, not only in regard to the issue of the garden, but in a general way, to the relationship between a man and his socio-biological environment where, according to the standards of the Garden Movement, the living economy consists in doing as much as possible with as little as possible against the existing energies. This applies to daily activities in every domain. The expansion of the concept of resistance is possible on all levels. However, it is necessary to stay in permanent alert in order to avoid confusing consumerism flow, ideals of development and misleadings with ecology.

Así, Afropixel 4 ahondará en el carácter de Escuela de Procomún, con talleres sobre producción musical con software libre, VJ, licencias libres, fabricación digital, moneda social, etc., todo ello articulado alrededor de la noción de permacultura y la metáfora del cultivo de un jardín.

Como buenas lectoras de ./mediateletipos))), a estas alturas quizás os estéis preguntando «¿A qué suena un jardín de resistencia?».

Bien. Pues, en paralelo al resto de actividades, Afropixel 4 cuenta con la webradio JangOut. Bajo la dirección editorial de Susana Moliner, un equipo de periodistas senegaleses y varias radios comunitarias locales realizarán una cobertura del festival. Basado en un patch de Pure Data desarrollado durante el Summerlab Casablanca 2013, JangOut Radio empezó a emitir el pasado lunes, y se puede seguir en directo, o a través de su cuenta en Mixcloud. Su programación y sus contenidos se integrarán dentro de la plataforma La aventura de aprender, en colaboración con el Laboratorio del Procomún de Medialab-Prado, Madrid.

«resistance(s)ound» es un proyecto integrado dentro de JangOut Radio que estudia la noción de resistencia de lo sonoro – la resistencia entendida tanto como actos de resistencia social explícitos como la resistencia de la retaguardia, las microrresistencias individuales y su conexión con el entorno urbano enfocado desde la distancia crítica que proporciona lo aural. Las diferentes piezas que lo integrarán se acercan al tema desde prácticas de escucha, pasando fonografía social, hasta piezas de radio-arte.

«resistance(s)ound» se está realizando por agentes distribuidos en varios nodos de la red. Al nodo de Susana Moliner en JangOut Radio (Dakar) se suman Anna Raimondo y Younes Baba-Ali de Saout Radio (en la actualidad, en Bruselas), Marta Vallejo, Mohamed Ezz, y Khaled Khaddal en Radio Tram (Alejandría, Egipto), y Kamen Nedev en self/noise radio (Madrid).

Atentas al dial.

Compartir
 Previous Article Retromanía: Black Metal y la atracción de lo extremo
Next Article   ¿Cómo funcionan los sintetizadores?

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O