• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
05 May 2014

Metrópolis: El cine revelado

Written by Blanca Rego
Mediateletipos cine, documentales, entrevistas, experimental, televisión Leave a Comment

Ya está publicado en la página web de rtve el programa especial de Metrópolis sobre El cine revelado, un ciclo organizado por Playtime Audiovisuales y Abraham Rivera para el CA2M de Móstoles.

Esta semana en Metrópolis nos acercamos al cine, pero no de una forma convencional. Hablamos de ese otro cine, del que no se ve. Ese cine que, más allá de la imagen proyectada, reformula las narrativas cinematográficas tradicionales y experimenta con la hibridación hacia otras disciplinas como la escultura, las artes plásticas o la música.

Basándose en la cita de Hollis Frampton: “Emancipado de la foto-impresión y disociado de su aparato técnico, el cine transciende su historia y se abre a otros campos” (Hollis Frampton), este ciclo propone, jugando con el propio título (REV[B]ELADO), un doble acercamiento a la idea del cine. De una parte, como nos contaban Natalia y Enrique Piñuel (Playtime Audiovisuales), tratan de mostrar esas propuestas ocultas que hay dentro del audiovisual contemporáneo, y a la vez, rebelarse frente a las restricciones que supone la experiencia fílmica tradicional como son la pantalla, la proyección o la cámara.

Para más información, podéis consultar también el tumblr El cine revelado.

Compartir
 Previous Article Lavapiés: Brandon Labelle y Alex Mendizabal. Madrid
Next Article   Wired landscapes

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.Chachi