• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
02 May 2014

Ver el sonido, oír la imagen

Written by Mikel R. Nieto
Mediateletipos filosofía, música 2 Comments

La Real Maestranza de Caballería de Ronda avanza el programa [pdf] de la 15ª Semana de la Música de Ronda, el 11º Encuentro Música-Filosofía y el 2º Concurso de Composición Musical, que se celebrarán entre el lunes 30 de junio y el jueves 3 de julio de 2014.

El encuentro de Música-Filosofía donde se propone una reflexión sobre la estructura profunda e inmutable de la música, la evolución de sus leyes más contingentes, sus vínculos con las disciplinas formalizadas y con otros aspectos de la actividad humana, propone cada año temas que relacionan cuestiones filosóficas y su proyección en el extenso ámbito de la música.

Participan eminentes profesores, filósofos, investigadores, estudiosos, intérpretes y creadores musicales a lo largo de varios días, en un programa que se complementa con los conciertos de la Semana de la Música de Ronda. Está organizado en colaboración con el International Ontology Congress. La cita tiene lugar en la primera semana del mes de julio coincidiendo con los cursos de verano de la Universidad de Málaga.

Compartir
 Previous Article Alessandra Eramo ROARS_BANGS_BOOMS Berlín
Next Article   Cesura // Acceso

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

2 Comments

  1. compositor inmutable
    3 May, 2014 at 4:24 PM

    Gracias! Interesantísima iniciativa y destacable su concurso de Composición Musical. Además de estar reñido y atraer a un sinnúmero de creadores actuales, sin duda se espera una asombrosa riqueza de propuestas presentadas.

    Muy bien pensado para desarrollar aún más la temática del encuentro y acompañar las profundas reflexiones sobre el extenso ámbito de la música y sus ramificaciones que tendrán lugar en Ronda. Para no perdérselo, vaya! (2014, no?)

    BASES:

    4. Se deberá presentar una única obra, de 7 a 10
    minutos de duración, ajustada a la siguiente
    plantilla: una flauta, un clarinete, un piano, un
    percusionista, un violín y un violonchelo.

    El flautista podrá interpretar con flauta en do, en sol y flauta piccolo. El clarinetista con clarinete en mib,
    en sib y en la. Para el percusionista se podrá
    escribir con los siguientes instrumentos: marimba, caja, plato suspendido, tam-tam, tom-tom,
    pequeña percusión (triángulo, cencerro, güiro,
    castañuelas, pandereta) y/o darbuka.

  2. mikel r nieto
    4 May, 2014 at 10:22 AM

    Hola “Compositor inmutable”,

    Gracias a ti por tu comentario! Efectivamente el congreso será en el mes de Julio de 2014. Personalmente encuentro interesante las distintas aproximaciones que se hacen desde diferentes puntos de escucha, pensamiento y creación de la misma materia: el sonido…

    Mikel

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O