• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
20 February 2014

Transporte, mapasonoru

Written by Jose Luis Espejo Díaz
Mediateletipos arte sonoro, fonografía, sonido Leave a Comment

es un proyecto del grupo de trabajo de mapa sonoru en LABoral Centro de Arte. Se trata de un estudio de los ambientes sonoros ligados al transporte en Asturias. Cuando se piensa en el paisaje sonoro, uno de los elementos inherente a este, es su carácter efímero, lo cambiante que puede llegar a ser dependiendo del día e incluso del momento del día. Si nos limitamos a un entorno urbano, no cabe duda de que los medios de transporte son una de las causas más influyentes en la modificación del ambiente sonoro de la ciudad. El paisaje sonoro de una ciudad esta lleno de los sonidos producidos por los vehículos que circulan por sus calles y de las personas que se desplazan de un lugar a otro, incluso muchos de estos desplazamientos son para ir a coger un autobús, tren, metro, avión, etc, para hacer desplazamientos más largos. No podemos mantenernos al margen de esos atascos en la carretera al principio y final del día y del hacinamiento de personas en andenes y terminales esperando por el medio de transporte que les traslade de un lugar a otro. Pero no todo son atascos y prisas, los medios de transporte también nos hacen la vida más cómoda y nos permiten realizar viajes hasta lugares donde hace unos años era muy complicado llegar o se invertía mucho tiempo en hacerlo.

El estudio fonográfico sobre el transporte que pretende realizar el grupo de trabajo, se va a adaptar a la dinámica que se ha mantenido hasta ahora. Realizando sesiones de trabajo de campo para escuchar, reflexionar y recoger grabaciones de campo y a su vez sesiones de estudio para ir editando el material recogido e ir dando forma a la presentación de resultados. Se hará trabajo de campo por las calles de las ciudades, por estaciones de autobuses y trenes, en el aeropuerto, en el puerto y en todos los espacios que se consideren merecedores del estudio.

Las personas que conforman el grupo harán posible enfrentarse al trabajo desde la pluralidad, para que cada miembro del grupo pueda encontrar su sitio en el proyecto y aportar su particular forma de analizar lo escuchado y grabado. Habrá personas que aporten una actitud de escucha activa y critica, centrándose más en al acto de escucha y como los sonidos conforman y condicionan la identidad de un lugar y otras personas se encargarán de recoger las grabaciones de campo con la calidad óptima para la realización de la instalación sonora y el concierto, acciones que serán posibles gracias al bagaje de varios de los integrantes del grupo.

La instalación sonora y el concierto, además de ser una buena forma para presentar los resultados del proyecto fonográfico, serán dos ejercicios que servirán para enmarcar el sonido ambiental, sacándolo de contexto, en donde es a menudo ignorado, y dirigir la atención del oyente a través de la composición de un ambiente sonoro utilizando exclusivamente las grabaciones de campo que se hayan recogido durante todo el año. Para que los asistentes puedan disfrutar de una inmersión sonora más profunda, se evitaran lo máximo posible estímulos visuales, para ello tanto la instalación como el concierto se realizarán en un espacio a oscuras

Compartir
 Previous Article Mayrit, Reflexiones y derivas sonoras @ LCE (Madrid)
Next Article   Ozen

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O