• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
14 April 2006

MACBA: Vinilos. Discos y carátulas de artistas

Written by J. A. Sarmiento
Mediateletipos exposiciones, música Leave a Comment

MACBA: Vinilos. Discos y carátulas de artistas

info

Esta exposición se centra en un ámbito concreto de la creación artística del siglo XX. Muestra, por medio de presentaciones acústicas y visuales, discos de larga duración de artistas visuales que reflejan la variedad de experimentos sonoros y de lenguaje en los límites de la música. Con la extensión de la expresión artística al ámbito del sonido y la creación visual del disco y su cubierta, empezaron a aparecer obras de carácter innovador y gran calidad estética. Autores de diversas tendencias artísticas crearon portadas para sus obras sonoras. La típica portada de disco de 30 x 30 cm pasó a ser en manos del artista un objeto especialmente atractivo. Hoy en día los discos de vinilo han adquirido un carácter mítico para las generaciones más jóvenes e histórico para las más veteranas.

La exposición se divide en diversas secciones que abarcan desde los movimientos de vanguardia de los años veinte, como el Dadaísmo y el Futurismo, hasta los experimentos sonoros más recientes, pasando por movimientos como Fluxus, el Nouveau Réalisme, el Pop Art, Zaj y el Concept Art. A menudo las grabaciones son resultado de performances u otras acciones, que permiten documentar importantes formas artísticas de creación de este período. Algunas secciones de la exposición abordan temas concretos, como la poesía sonora, o presentan grupos de discos con la obra de artistas en solitario, entre los que se cuentan Hanne Darboven, Jean Dubuffet, Dieter Roth, Joseph Beuys, A.R. Penck, Laurie Anderson, Milan Knizak, el grupo Laibach, William Burroughs y Allen Ginsberg (Beat Generation), Revue OU de Henri Chopin o Giorno Poetry Systems. Artistas como Yves Klein, Roman Opalka, Hermann Nitsch, Tom Wesselmann o Karel Appel aparecen representados con singles. La relación entre el arte visual y la música rock y pop queda patente con discos de los Rolling Stones y los Beatles. Artistas visuales como Richard Hamilton, Andy Warhol, Robert Frank o Les Levine les han otorgado su aspecto tan peculiar.

En una “cabina de sonido” especial los visitantes tendrán acceso a casi todos los discos de la colección. Una de las instalaciones de la exposición se centra en discos objeto, es decir, discos que varían, manipulan o rompen la forma típica de un disco de larga duración. En otra sala se ofrece una visión general histórica de la diversidad de la actividad artística relacionada con el sonido. La exposición se completa con una selección de obras videosonoras que también proporcionan una visión interesante de la intersección entre las obras visuales y las obras sonoras.

Una sección dedicada a las colaboraciones entre artistas y músicos en el Estado español, dirigida por Víctor Nubla en colaboración con Joan Ramon Guzmán y Jordi Segura, y Pedro G. Romero, completa la muestra en el MACBA

vinil.jpg

Compartir
 Previous Article MIDI Keyboard Controller design for PC soundcard
Next Article   Discussing The Lord of the Rings soundtracks

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O