• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
05 April 2006

Materiales libres de la UOC

Written by Chiu Longina
Uncategorized educación 1 Comment

http://www.arteleku.net/4.1/blog/laburrak/?p=61

Extractos [laburrak]:

“El COURSEWARE del MIT es uno de los primeros referentes en lo que a liberación de contenidos en el ámbito universitario se refiere […] es una buena noticia que la UOC (Universidad abierta de Catalunya) haya liberado algunos de los materiales de sus cursos de posgrado, de manera libre para ser descargados desde su web. Además de ser gratuitos están publicados bajo una licencia GNU Free Documentation License. Los contenidos del MIT, publicados con licencia cretive commons (Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5) son más bien irregulares. Algunos tienen mucha información y otros unas pocas hojas. Los materiales de la UOC, sin embargo, son libros completos. “Introducción al software libre” (340 págs), “Sistema operativo GNU/Linux básico” (264 págs).”

uoc_libre

Compartir
 Previous Article a mínima : novedades
Next Article   Fluxfilm Anthology

1 Comment

  1. imediabar
    10 June, 2006 at 9:59 PM

    estimado laburrak,
    estoy interesado en recibir información a cerca del funcionamiento de la UOC, ya que hay un postgrado que me interesa bastante.
    No estoy muy familiarizado con esto de las TIC´s, así que tengo alguna que otra duda.
    Si pudieras ofrecerme alguna fuente de información que me aporte algo al respecto, te estaría muy agradecido. Lo único que sé a cerca de la universidad es lo que ofrecen en la página web.
    Muchas gracias y un saludo.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O