• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
01 November 2013

The Outher Church: Pye Corner Audio/Shelley Parker. Madrid

Written by Jose Luis Espejo Díaz
Mediateletipos arte, arte sonoro, artistas, audiovisual, eventos, música, sonido Leave a Comment

El compañero de Abraham Rivera nos envía esta información para el evento que tendrá lugar este domingo día 3 en La Casa Encendida de Madrid. ¿Especial Haloween?
Mucho Londres (Directos e Cafe Oto, The Wire Magazine), mucha niebla (arriba la imagen es de The Fog de Carpenter) .
Al que escribe le recuerda a una estética audiovisual, como el texto de abajo explica, que además de John Carpenter, hunde sus raíces en la primera estética de Tim Burton, la que queramos o no, muchos hemos tragado. Las texturas del miedo, de la niebla me recuerdan especialmente al poema Vincent de 1987.

He likes to experiment on his dog Abercrombie
In the hopes of creating a horrible zombie
So he and his horrible zombie dog
Could go searching for victims in the London fog

(Experimenta con su perro Abercrombie / esperando crear un horrible zombie / Para que su perro zombie y él, puedan buscar victimas en la niebla londinense)

La Casa Encendida acogerá en la tarde del 3 de noviembre la primera visita a nuestro país de The Outer Church, nombre bajo el cual el crítico musical Joseph Stannard (The Wire Magazine, The Quietus) viene organizando una serie de veladas iniciáticas por las que han pasado figuras ilustres de la escena electrónica británica, de Demdike Stare a The Haxan Cloak, y en las que se ha mostrado la obra de cineastas de culto como Graham Reznick.

En esta ocasión, The Outer Church trae a Madrid las atmósferas narcóticas de Pye Corner Audio (Ghost Box) y el techno ralentizado de Shelley Parker (Entr’acte), precedidas por una introducción a cargo de Stannard al ideario de esta misteriosa congregación.

The Outer Church explora manifestaciones contemporáneas del gusto por lo inquietante, un aliento malsano y perturbador que recorre la producción sonora experimental del presente y determina la obsesión del audiovisual por reimaginar el terror desde la sobresaturación tecnológica. Construyendo un sugerente entramado de referencias al ocultismo, las sociedades secretas, el folklore local o la estética de las producciones de terror de bajo presupuesto, Stannard desvela las condiciones que han dado lugar a esa corriente de origen indudablemente británico – la hauntología – convertida en un fenómeno de escala planetaria. Su investigación ha tomado la forma de un blog en el que figuran entrevistas y aportaciones de algunos de los artistas más estrechamente ligados al imaginario de The Outer Church, y una compilación editada a través de Front and Follow en 2013 en la que se incluyen 28 temas inéditos de algunos de los integrantes más notables de este movimiento.

Pye Corner Audio es uno de los alias bajo los que opera el ingeniero de sonido Martin Jenkins. Tras una década dedicado al trabajo de estudio, con varias emisiones autoeditadas a través de Pye Corner Audio Transcription Services, recogidas después por Type, Jenkins alcanzó el reconocimiento definitivo en 2012 con la publicación del largo Sleep Games en Ghost Box. Su obra rebasa los estrechos parámetros temporales en los que se mueven otros artistas del sello para crear un pastiche de alusiones cósmicas y cinematográficas que no se deja lastrar por la nostalgia y fluye en la evocación de parajes nocturnos, superficies cromadas y largos viajes por carretera, transitando la línea que une las bandas sonoras de Carpenter con la obra seminal de Boards of Canada. Recientemente ha visto la luz un nuevo proyecto, The House in the Woods, en el que opta por la recreación de paisajes agrestes y mitologías ancestrales.

Shelley Parker se mueve en el campo del arte sonoro, la instalación y la performance, prestando especial atención en su trabajo a las propiedades materiales y estructurales del sonido y explorando las cualidades arquitectónicas de los enclaves en los que realiza sus registros. Ha realizado grabaciones en el interior del navío MS Stubniz como parte del proyecto Hydroacoustics junto a Roly Porter y :zoviet*france: o registros de sonido ambiente en la central eléctrica de Dungeness, material que emplea como punto de partida en su primer EP para el sello Entr’acte, “Sleeper Line” (2013), donde se encuentran también ecos callejeros recogidos tras el carnaval de Notting Hill o una grabación en cassette desde el interior del guardarropa de la Metalheadz Sunday Session en 1997. Al frente del sello Structure, profundiza en su interés por combinar aspectos de la experimentación sonora de línea dura con el uso de grabaciones de campo y el legado de la Bass Music británica y el UK Hardcore.

Compartir
 Previous Article Xabier Erkizia – Miguel Á. García. Audiópolis. Madrid
Next Article   The Scenthesizer

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O