• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
27 September 2013

Mark Bain y Michael Gendreau AUDIÓPOLIS Madrid

Written by Jose Luis Espejo Díaz
Mediateletipos acústica, arquitectura, arte, arte sonoro, artistas, directos, eventos Leave a Comment

Para el que escribe es una verdadera pena perderse la actuación que implica a Mark Bain, al que tuvimos la suerte de comprender, sentir y oír en la última edición de sensxperiment y del que hemos dichos muchas cosas, también en relación a la arquitectura, razón por las que se les programa ahora en Madrid. Esta vez viene acompañado de Michael Gendreau, que también promete ser todo vibración. ¡Muy recomendable!

Entrevista Mark Bain. Sensxperiment 2011 by Sensxperiment on Mixcloud

CentroCentro Cibeles de Cultura y Ciudadanía presenta el próximo viernes, 4 de octubre, a las 20:00 horas, la quinta cita que cierra el primer ciclo anual de AUDIÓPOLIS en el que Mark Bain y Michael Gendreau nos ofrecerán su espectáculo en el patio central de CentroCentro.

La obra de estos dos artistas e investigadores estadounidenses mantiene una estrecha relación con la arquitectura, utilizando la estructura de las resonancias como un instrumento en el caso de Gendreau o cómo los materiales resonantes pueden definir estructuras en el espacio en el caso de Bain.

Este evento se inscribe en la IX Semana de la Arquitectura que se celebrará en las instalaciones de CentroCentro del 1 al 7 de octubre.

Comisariado por Francisco López alrededor de la idea genérica de meta-ciudad, AUDIÓPOLIS presenta, en ciclos anuales de eventos en directo, la creación sonora experimental de la gigantesca comunidad underground de artistas sonoros, ruidistas y músicos experimentales.

Mark Bain

El artista estadounidense Mark Bain (Seattle, 1966) trabaja en un peculiar territorio que combina acústica, arquitectura y acciones de integración conceptual / experimental. Desde hace bastantes años, el trabajo de Bain analiza de forma artística cómo diferentes eventos sonoros condicionan los materiales y espacios arquitectónicos que ocupan, así como la forma en que diversos materiales resonantes pueden definir estructuras en el espacio. Su investigación es, en cierto modo, una búsqueda permanente de fenómenos acústicos latentes en estructuras y espacios aparentemente estáticos.

Michael Gendreau

Desde finales de los años setenta, Michael Gendreau (California, 1961) trabaja en el ámbito de la creación sonora como compositor y performer, tanto en solitario como colaborando con una gran cantidad de artistas a nivel internacional. Con su primer grupo, “Crawling With Tarts” (1983 – 1998), trabajó extensivamente conceptos en torno al elementalismo y estados pre-lingüísticos. Gendreau ha trabajado en éstos ámbitos utilizando conceptos basados en sus estudios de física y filosofía, atendiendo a lo temporal y a la persistencia del entorno, así como aplicaciones de parataxis. Sus actuaciones han incorporado, entre otros materiales y procedimientos, sonidos de discos de copia única, junto a otros producidos en la primera mitad del siglo pasado. Desde hace años, Gendreau ha expandido sus exploraciones acústicas y artísticas usando edificios como altavoces. Usando grabaciones de vibraciones infrasónicas de los espacios, Gendreau utiliza en sus conciertos la estructura de resonancias como un instrumento en sus composiciones “site-specific”. Este trabajo tiene además una base científico-técnica en su bagaje profesional como ingeniero acústico especializado en vibraciones de baja frecuencia y diseño sonoro para edificios.

Compartir
 Previous Article Vertixe Vigo ’13 [talleres y conciertos]
Next Article   ¿Que hace de Soundings de MoMA tan atrayente y atractiva?

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O