• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
22 March 2006

Exposición: Tangentes al Paisaje

Written by Chiu Longina
Uncategorized eventos, exposiciones Leave a Comment

http://www.tangentesalpaisaje.com/

Centro Cultural Gran Capitán Gran Capitán 22 y 24, Granada
9 de marzo al 1 de abril de 2006

Literal:
Los doce artistas propuestos para esta exposición responden ante el paisaje como género artístico desde perspectivas distintas, a través de procedimientos dispares para dar sentido a propuestas que transitan entre la reflexión romántica ya intimista o pictoricista de la fotografía, la abstracción conceptualizada en vídeo, la acción y apropiación de entornos urbanos y rurales, la composición con objetos sonoros del paisaje, el proyecto arquitectónico y urbanístico, la cartografía ecológica, la recreación a escala de territorios comprimidos y escultóricos, la bitácora ilustrada de instalación multimedia o la creación virtual de mundos no tan imposibles. De esta forma se trazan algunas líneas tangentes al paisaje, líneas que tratan de desacotar el marco genérico, de ampliar y abrir las miradas del paseante contemporáneo, viajero, virtual, complejo, incompleto, fragmentado, anhelante y atónito, insatisfecho, sorprendido, sometido a vivencias y convivencias en perpetuo estado de mutación, fascinado por la acción, modificación y habitación de nuestros entornos y horizontes personales y comunes, de nuestros paisajes, tramoyas y escenas poéticas y sociales.

Tangentes al Paisaje es un proyecto comisariado por Chema de Francisco Guinea por encargo de la Fundación Rodríguez-Acosta con el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Granada.

Via: binauralia

expo_tangentes_al_paisaje.gif

Compartir
 Previous Article Género, musicología y música popular [IASP españa]
Next Article   Cybersonica06: call for existing works

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O