• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
24 May 2013

DISCO RAVE – AUDIOPANTALLA @ MACBA

Written by Mikel R. Nieto
Mediateletipos conciertos, eventos, música electrónica, sonido Leave a Comment

En pocos días dará comienzo la serie de tres conciertos llamada Disco Rave dentro del ciclo Audiopantalla que tendrá lugar en el MACBA. Esta edición plantea una temática relacionada con el movimiento rave y con una intención: reproducir la codificación espacial audiovisual de la discoteca. Esto quiere decir que es una buena ocasión para disfrutar de tres experiencias estéticas re-contextualizadas en el MACBA por tres artistas: Roc Jiménez de Cisneros, Mark Fell y Lorenzo Senni. Toda la información está disponible en este enlace.

PROGRAMA

SÁBADO 1 DE JUNIO, A LAS 22 h
EVOL
Roc Jiménez de Cisneros y Stephen Sharp (EVOL) producen lo que ellos denominan “computer music para hooligans”. Su obra se puede entender como una exploración estética de la composición algorítmica y una deconstrucción de la cultura rave. Sus grabaciones, instalaciones y actuaciones en directo plantean una concepción radical y una aproximación lúdica a la síntesis de sonido, llena de espirales ascendentes y estructuras temporales indescifrables a medio camino entre la psicodelia y la academia. Editions Mego acaba de publicar su álbum Proper Headshrinker.

SÁBADO 8 DE JUNIO, A LAS 22 h
Mark Fell
Mark Fell es, junto a Mat Steel, coartífice de SND, una de las células creativas más importantes de la escena “clicks n’ cuts”. El trabajo de Fell en solitario se basa en la relectura de las gramáticas de la música de baile de los noventa y se articula a partir de diversos usos experimentales de la tecnología. Combina líneas de acción muy diversas como la computación o la síntesis sonora con el estudio de la percepción y la fenomenología, y eso lo convierte en uno de los creadores audiovisuales más audaces e interesantes del panorama internacional.

DOMINGO 16 DE JUNIO, A LAS 22 h
Lorenzo Senni presenta Oracle
Lorenzo Senni es un creador inclasificable que basa buena parte de sus producciones en la aproximación y relectura del substrato sonoro y visual de la cultura rave. Su último trabajo, Quantum Jelly, publicado con el sello Editions Mego, es un ejemplo de la originalidad, el dinamismo y la intensidad abrumadora de esta propuesta musical. Para presentar su música en vivo, el creador italiano, ha desarrollado una sofisticada puesta en escena que incorpora rayos láser y otros elementos visuales procedentes del universo rave.

Este concierto forma parte de la noche de clausura del Sónar y se presenta como un programa en paralelo con el CCCB que a las 20 h ofrece el concierto Max Richter + BCN216: Four Seasons Recomposed.

PRECIOS DE LAS ENTRADAS

Concierto del 1 de junio: 7 €
Concierto del 8 de junio: 7 €
Abono para los conciertos del 1 y 8 de junio: 10 €

Conciertos del 16 de junio

El concierto programado para el domingo 16 de junio forma parte de la noche de clausura del Sónar y se puede combinar con el que ofrece el CCCB (Max Richter + BCN216: Four Seasons Recomposed) a les 20 h. Por este motivo, se pueden comprar las entradas para un único concierto, o en abono conjunto.

Concierto Oracle de Lorenzo Senni en el MACBA: 10 € (entrada normal) y 7 € (entrada reducida para los Amigos del MACBA y Amigos del CCCB)
Concierto Max Richter + BCN216: Four Seasons Recomposeden el CCCB: 15 € (entrada normal) y 12 € (entrada reducida para los Amigos del MACBA y Amigos del CCCB)
Abono (entrada conjunta CCCB-MACBA): 20 € (entrada normal) y 15 € (entrada reducida para los Amigos del MACBA y Amigos del CCCB)

Venta de entradas anticipada en el telentrada y en la taquilla de cada centro una hora antes del comienzo de cada concierto.

Atrio del Museo. Aforo limitado

Compartir
 Previous Article Hirugarren Belarria. Diedrich Diederichsen
Next Article   Taller de microfonía, creación sonora y ecología acústica

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O