• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
08 mayo 2013

Sobre escucha y educación

Written by Pedro Jiménez
Audioteletipos acústica, educación, fonografía, ideologías Leave a Comment

Aquí os pongo una pequeña columna de opinión sobre Escucha y Educación. Lo hemos hablado muchas veces, pero tampoco es que hayamos hecho mucho. Cada uno hacemos la «cosa» por nuestro lado. Quizás sea el momento de ponernos a pensar en común cómo abordar este asunto. Yo lo quiero hacer por aprender.

Hola,

Hoy quería seguir compartiendo contigo algunas ideas sobre alfabetización mediática. En el 2002, la Unesco definió los parámetros que habría que tener en cuenta para un adecuado planteamiento de la educación en comunicación como asignatura autónoma. El documento, aunque tiene más de diez años, continúa siendo válido, sobre todo porque no se ha puesto en marcha. Hago zoom in sobre uno de sus puntos: “Mediante la educación en comunicación se pretende enseñar y aprender sobre los medios de comunicación, más que con esos medios.” ¿Qué medios y qué significa “sobre los medios”? Esta pregunta siempre nos lleva al debate “usos instrumentales” contra “usos críticos”, pero intento hacer otro zoom in. ¿No te has dado cuenta del pobre conocimiento que tenemos sobre el funcionamiento (técnico y político) de los medios audiovisuales? Sé que sí, por eso creo que en el fondo de la cuestión tenemos que empezar por recuperar uno de los aparatos sensoriales más potentes que tenemos (y probablemente uno de los más olvidados); me refiero al sentido de la escucha. Nuestras orejas no tienen párpados, escuchamos a pesar de todo, pero no sabemos escuchar (probablemente tampoco sepamos ver pero quiero centrarme en la escucha), no nos enseñan a distinguir los múltiples elementos que conforman el sonido: ¿cuántas palabras conoces para definir un sonido? La escucha activa se preocupa por el acto en sí mismo de escuchar, y nos equivocamos si esta materia la dejamos relegada a una unidad dentro del temario de “Música”. ¿Has pensado que el lenguaje lo aprendemos escuchando pero ni sabemos cómo escuchamos? ¿Recuerdas algún sonido de tu infancia? ¿Has escuchado el silencio que te rodea? ¿Somos capaces de manejar el ruido de nuestro alrededor? ¿Quién tiene voz y quién no? Vayamos más allá, una actitud crítica frente a los medios solo la conseguimos poniendo atención a los estímulos de los propios medios, y eso también es escucha activa. Hay mucho que aprender en este sentido y siento que hay muchos aspectos ambivalentes. Pero hagamos un pequeño ejercicio, los siguientes caracteres los dejaré en blanco para que escuches a tu alrededor:

Si te apetece puedes enviarme una descripción de tu paisaje sonoro (educativo).

Un beso sonoro.

Nos vemos en el futuro.

Esta columna forma parte de la serie «Ni apocalíptico ni integrado» que escribo en Cuadernos de Pedagogía desde Enero de 2013. La puedes leer en su sitio original también.

Compartir
 Previous Article 5 Sons Creativos
Next Article   A Call For Silence

Related Posts

  • EUFÒNIC. TERRES DE L’EBRE / 10ª EDICIÓN

    16/07/2021
  • 10ª convocatoria de residencias artísticas

    03/05/2021
  • SOUND, ENERGIES AND ENVIRONMENTS

    07/05/2019

Leave a Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

mediateletipos.net Seguir

Sound art, audiovisual activism, and new media.

Avatar
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Robert Beatty @edsunspot ·
4 Sep

Internet Archive forever, fuck copyright

Responder en Twitter 1831427228091183297 Retuitear en Twitter 1831427228091183297 229 Dar me gusta en Twitter 1831427228091183297 1476 Twitter 1831427228091183297
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Sergio Sánchez @jazznoize ·
24 Ago

Deberíamos ir a grabar sus voces. Que suenen por megafonía. #talibanes #sonidos

Responder en Twitter 1827311211727192323 Retuitear en Twitter 1827311211727192323 2 Dar me gusta en Twitter 1827311211727192323 3 Twitter 1827311211727192323
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar AGF ❤️‍ @poemproducer @poemproducer ·
28 May 2024

the entire human species should put all focus and resources to prevent ecocide, implement climate justice and force global disarmament, this is not naive talking, this is an urgent necessity ... we are one species, we decide how to become, alongside all life

Responder en Twitter 1795332083629568417 Retuitear en Twitter 1795332083629568417 1 Dar me gusta en Twitter 1795332083629568417 6 Twitter 1795332083629568417
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Los voluble @voluble ·
17 Mar 2024

Medio día de pregón,
Tarde de "searching for a good sample"

Id a muerte con Dios

Responder en Twitter 1769336726646911362 Retuitear en Twitter 1769336726646911362 2 Dar me gusta en Twitter 1769336726646911362 6 Twitter 1769336726646911362
Load More

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • The Losers Conspiracy – (V) - ./mediateletipos))) en Existential cornerstone of DIY music
  • Pablo pelotudo callate que no sabes en Escribiendo sonidos

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2023. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.Chachi