• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
18 April 2013

La BNE adquiere una importante colección musical del siglo XIX

Written by Jose Luis Espejo Díaz
Mediateletipos arte, artilugios, historia, música, sonido Leave a Comment

@museoes nos hace llegar la siguiente información sobre la adquisición de música y soportes musicales del s XIX en la bibliotcea Nacional en Madrid. Pueden verse imágenes de algunos aparatos aquí, pero de momento tendremos que conformarnos con el sonido de la máquina alemana del video.

La Biblioteca Nacional de España ha adquirido la colección de música y audiovisuales de Antonio Lillo, que consta de soportes sonoros y reproductores:

En la lista aparecen Symphonion (1885), Polyphon (1889), un fonógrafo modelo GEM PTTE con bocina (1888), un organillo de seis melodías de mediados del XIX, un Aristón 24 notas (1882), un gramófono His Master´s Voice, modelo 103 (1925), otro gramófono Pathé número 4 (1920), un tercero alemán infantil (1930), un Mechanical Orguinette Co. New York (1870), 23 discos Aristón de veinticuatro notas, diez discos Polyphon de hierro, un soporte en papel Organiguette, 65 cilindros de cera y 300 discos de pizarra.

Según indica José Carlos Gosálvez, Director del Departamento de Música y Audiovisuales de la Biblioteca Nacional de España, “la colección que acabamos de adquirir es muy interesante, tiene piezas muy importantes, como los rollos de papel codificado, que son parecidos a las pianolas, pero muy anteriores. En general, podemos destacar la calidad de los aparatos comprados, porque son de las mejores marcas y están muy bien conservados y en perfecto estado de uso. Todos tienen accesorios originales.”
La intención del Departamento de Música y Audiovisuales es “organizar actos en los que se puedan escuchar los aparatos; serían como una especie de conferencias-concierto, con la intervención de un especialista que explicaría los mecanismos de audición del sonido, la historia de los distintos modelos…”


Organillo de 6 melodías fabricado por Vicente Llinares en los años 50

Mecanismo y discos metálicos dentados para el Symphonio

Compartir
 Previous Article Jaume Ayats: La representación del grupo en los eslógans…
Next Article   La música es un arte

Related Posts

  • Audiosfera. Experimentación sonora 1980-2020

    20 October, 2020
  • Tony Cokes. Música, texto, política

    20 October, 2020
  • Mosaic

    8 October, 2020

Leave a Reply

Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by @mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2015. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.¡Cojonudo!